Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Con prensa más investigadora y servicios de inteligencia más investigadores Colombia hubiese economizado tristezas y billones de pesos.

  1-Si Colombia desde el 09 de abril de 1948, día que mataron a Gaitán, día del Bogotazo, día que estuvo Fidel Castro en Bogotá, día que el comunismo mostró su decisión de llegar a la presidencia..., hubiese tenido prensa más investigadora y servicios de inteligencia más investigadores, se hubiese ahorrado acontecimientos sumamente tristes, costosos y dolorosos, y la política, la economía y la sociedad serían integralmente sanas, robustas, fuertes y prósperas. 2-Colombia habría evitado la tragedia de tener la presencia criminal de Fidel Castro, sin duda alguna, el hombre que más daño le ha hecho al país; habría economizado desplazamientos,  muertos causados y dinero robado por las guerrillas comunistas; no tendría hoy que lamentar la presencia de ex paramilitares fungiendo como hacedores de paz. 3-No estaría hoy enfrentando a un narcotráfico lleno de dólares, produciendo coca, fabricando y exportando toneladas de cocaína y obteniendo chorros de dinero para nutrir al crimen org...

Buenos días. Les entrego la columna del domingo: Donald Trump, juicio político, artículo 109 y protesta patriótica podrían sacar a Petro. (2)

Buenos días. Les entrego la columna del domingo: Donald Trump, juicio político, artículo 109 y protesta patriótica podrían sacar a Petro. (2) El constituyente primario o patriotismo colombiano ostenta un poder político bastante grande: según las últimas elecciones 41.5 millones de ciudadanos ostentan ese poder. Poder político real que el constituyente primario o patriotismo colombiano se niega a ejercer, para más bien y de manera irresponsable y permisiva, fungir como un cuerpo congelado y rígido, dedicado a permitir que un presidente ilegítimo acabe virtualmente con el país. Sin pensar siquiera en el lío monumental que todos los días crece más y que inevitablemente se va a presentar el día que las autoridades confirmen que Gustavo Petro es presidente ilegítimo por haber excedido los topes financieros de la campaña.  ¿Qué va a hacer el país con todo lo actuado por un presidente ilegítimo? 1-Las agendas 2030/2045 y los BRICS contienden hoy por la hegemonía mundial y se conocen ...

Donald Trump, juicio político, artículo 109 y protesta patriótica podrían sacar a Petro

Buenos días. Les entrego la columna del domingo: Donald Trump, juicio político, artículo 109 y protesta patriótica podrían sacar a Petro. (2) El constituyente primario o patriotismo colombiano ostenta un poder político bastante grande: según las últimas elecciones 41.5 millones de ciudadanos ostentan ese poder. Poder político real que el constituyente primario o patriotismo colombiano se niega a ejercer, para más bien y de manera irresponsable y permisiva, fungir como un cuerpo congelado y rígido, dedicado a permitir que un presidente ilegítimo acabe virtualmente con el país. Sin pensar siquiera en el lío monumental que todos los días crece más y que inevitablemente se va a presentar el día que las autoridades confirmen que Gustavo Petro es presidente ilegítimo por haber excedido los topes financieros de la campaña.  ¿Qué va a hacer el país con todo lo actuado por un presidente ilegítimo? 1-Las agendas 2030/2045 y los BRICS contienden hoy por la hegemonía mundial y se conocen ...

La investigación del CNE es técnica y no política, por lo tanto, no lucubra, ni prevarica; es prácticamente un informe de contabilidad y auditoría, serio y objetivo, sacado de los libros contables y los papeles de trabajo de los auditores internos y externos que tampoco lucubran. Recomendamos su estudio a las facultades de contaduría.

  La  investigación -339 páginas- y formulación de cargos contra la campaña presidencial representada por los ciudadanos Gustavo Petro Urrego, candidato y Ricardo Roa, gerente... abierta por el CNE, se ciñe literalmente a la ley 996/05 y sentencia 1153/05; es técnica y no política, por lo tanto, no lucubra, ni prevarica; es  prácticamente un informe de contabilidad y auditoría, serio y objetivo, sacado de los libros contables y los papeles de trabajo de los auditores internos y externos que tampoco lucubran. Recomendamos su estudio a las facultades de contaduría. 1-La política, lucubra; la técnica, no lucubra. 2-El candidato, lucubra. 3-El gerente, lucubra. 4-El auditor, no lucubra. 5-El contador,  no lucubra. 6-El tesorero, no lucubra. 7-El derecho al interpretar la Constitución y la  Ley, a veces lucubra. 8-La contabilidad no lucubra 9 - Los comprobantes de contabilidad: recibos de ingresos, órdenes de pago, facturas, cuentas de cobro, contratos... no lucubran...

Aplicar la Constitución y la ley 996/05 no es dar un golpe de estado ni prevaricar

  1- El CNE abre investigación y formula cargos contra la campaña presidencial representada por los ciudadanos Gustavo Petro Urrego, candidato y Ricardo Roa, gerente...  2-El CNE se ciñe literalmente a lo ordenado por la ley 996/05, esto es, investigar la campaña presidencial y al candidato -no al Presidente-, al gerente, tesorero y auditor. 3-Al candidato, gerente, tesorero y auditor, porque el articulo 19 de la Ley 996/05 ordena que el  candidato, gerente, tesorero y auditor, responderán de manera individual o solidaria por la oportuna presentación de los informes contables, y por el debido cumplimiento del régimen de financiación de las campañas.  4-Si el CNE confirma que el candidato, gerente, tesorero y auditor violaron los topes electorales,  informa a las autoridades y estas imputan a todos por los mismos delitos, salvo al candidato y hoy presidente que tiene fuero y derecho a ser imputado después de perder el fuero, claro, a condición de que no obre la p...

Según la sentencia C-1153/05 "la ciudadanía conserva la competencia para regular el manejo de los dineros públicos comprometidos".

S egún la sentencia C-1153/05 "la ciudadanía  conserva la competencia para regular el manejo de los dineros públicos comprometidos". Le amarraron las manos al CNE: no puede recibir denuncias por violación de los topes de financiación de las campañas después de pasados 30 días desde la elección del presidente,  y la denuncia por violación de los topes de campaña la deberá presentar dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de la elección presidencial.   Sin embargo, y según la sentencia C-1153/05 "la ciudadanía y las entidades de control conservan las competencias asignadas para regular el manejo adecuado de los dineros públicos comprometidos. Los ciudadanos, entonces, podrían iniciar acciones populares para reponer la agresión contra los intereses públicos comprometidos, al tiempo que la Contraloría podría iniciar los correspondientes juicios fiscales por responsabilidad de este tipo". Conviene entonces analizar el Artículo 21 de la Ley 996/05 q...

"La contabilidad de la campaña presidencial hace patente la verdad de que Gustavo Petro violó los topes de financiación".

  Buenas días. Les entrego la columna del jueves: "La contabilidad de la campaña presidencial hace patente la verdad de que Gustavo Petro violó los topes de financiación". Es inútil que los amigos de Gustavo Petro -como Montealegre que anda diciendo que los magistrados del CNE podrían ir a la cárcel- se dediquen a vituperar, zaherir y agraviar a los magistrados del CNE, porque ellos solo están revelando unos hechos anómalos que encontraron en la contabilidad de la campaña presidencial de Gustavo Petro. A los petristas furiosos les recordamos  que el CNE tiene competencia para investigar la violación de los topes electorales; investigar la violación de los topes electorales ¿donde? Obviamente, en la contabilidad de la campaña presidencial de Gustavo Petro. Y como la contabilidad objetivamente registra los hechos que están escritos en los comprobantes, revela obviamente el nombre de quién hizo el aporte en dinero, la fecha en que lo hizo y el valor correspondiente. Es absurdo...