1-El CNE abre investigación y formula cargos contra la campaña presidencial representada por los ciudadanos Gustavo Petro Urrego, candidato y Ricardo Roa, gerente...
2-El CNE se ciñe literalmente a lo ordenado por la ley 996/05, esto es, investigar la campaña presidencial y al candidato -no al Presidente-, al gerente, tesorero y auditor.
3-Al candidato, gerente, tesorero y auditor, porque el articulo 19 de la Ley 996/05 ordena que el candidato, gerente, tesorero y auditor, responderán de manera individual o solidaria por la oportuna presentación de los informes contables, y por el debido cumplimiento del régimen de financiación de las campañas.
4-Si el CNE confirma que el candidato, gerente, tesorero y auditor violaron los topes electorales, informa a las autoridades y estas imputan a todos por los mismos delitos, salvo al candidato y hoy presidente que tiene fuero y derecho a ser imputado después de perder el fuero, claro, a condición de que no obre la prescripción.
5-El presidente se equivoca cuando dice que siente venir un golpe de estado y cuando le endilga prevaricato al CNE: "el prevaricato aparece cuando un fallo es arbitrario y resulta opuesto a lo establecido por la Ley". Y aplicar la ley 996/05 no es hacer un golpe de estado.
6-La Ley 996/05 y artículo 19 determinan claramente que candidato, gerente, tesorero y auditor, son responsables de responder, individual o solidariamente, por la oportuna presentación de los informes contables y por el debido cumplimiento del régimen de financiación de las campañas.
Comentarios
Publicar un comentario