Ir al contenido principal

Aunque Miguel Uribe Turbay se encuentra en una situación de salud delicada, el apoyo masivo es un sustento emocional para él y su familia.

 Entre los líderes políticos que concibieron, organizaron, coordinaron y realizaron la exitosa y sin precedentes "marcha del silencio, destaca y sobresale, la Doctora Paloma Valencia, senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático.

La Energía de un Liderazgo Exitoso:

La marcha del silencio de ayer, descrita como un "éxito sin precedentes", refleja que sus líderes ostentan una combinación poderosa y efectiva de diferentes tipos de energía. No es solo una cualidad aislada, sino una sinergia de atributos que les permitió movilizar a tantas personas y lograr un impacto tan significativo.

Principalmente, estos líderes demuestran una energía de convicción inquebrantable. Su creencia profunda en la causa que defienden es el motor principal que impulsa sus acciones y les permite superar obstáculos. Esta convicción es contagiosa y es lo que logra inspirar a otros a unirse a la iniciativa.

Además, poseen una notable energía de organización y ejecución. Un evento de esta magnitud no se logra sin una planificación meticulosa, una coordinación impecable y la capacidad de traducir ideas en acciones concretas. Esto implica una gran atención al detalle y una habilidad para gestionar recursos y personas de manera eficiente.

También es evidente una energía de resiliencia y perseverancia. El camino hacia el éxito de una movilización social a menudo está lleno de desafíos, críticas y momentos de duda. Los líderes que logran este tipo de resultados demuestran la capacidad de mantenerse firmes ante la adversidad, aprender de los reveses y seguir adelante con determinación.

Finalmente, y quizás uno de los aspectos más importantes dada la naturaleza del evento, exhiben una energía de empatía y conexión emocional. Al organizar una "marcha del silencio", lograron sintonizar con un sentimiento colectivo de frustración, dolor o esperanza, ofreciendo una vía para que las personas expresaran sus emociones de manera unificada y pacífica. Esta capacidad de conectar a nivel emocional con la ciudadanía es crucial para movilizar a grandes masas. 

En resumen, el éxito de la "marcha del silencio" de ayer es un testimonio de un liderazgo que combina convicción, capacidad organizativa, resiliencia y una profunda conexión con las emociones de la sociedad.

El 7 de junio de 2025, Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado durante un evento de campaña en Bogotá, recibiendo disparos en la cabeza. Fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde ha permanecido en estado crítico, aunque con indicios de mejoría neurológica.

La "energía positiva" que genera una multitud y su efecto en una figura pública como Miguel Uribe Turbay, se puede entender a través del concepto de efervescencia colectiva. 

Cómo se genera la energía positiva en una multitud:

    .La efervescencia colectiva es un término acuñado por el sociólogo Émile Durkheim. Describe una intensa activación emocional compartida y un sentido de unidad que surge cuando un grupo de personas se reúne con un propósito común. Es una forma de vínculo social que trasciende al individuo y crea un sentido de pertenencia, significado y alegría.

Cuando las personas se congregan, suceden varias cosas que generan esta energía:

    .Co-presencia e interacción: El simple hecho de estar juntos y la interacción multiplican las relaciones y las hacen más íntimas, llevando a un cambio cognitivo donde la conciencia individual da paso a una conciencia grupal.

    .Homogeneidad de gestos y acciones: Los gestos, acciones y movimientos se vuelven homogéneos, alimentando los sentimientos colectivos. 

    .Amplificación recíproca de emociones: La amplificación recíproca de los sentimientos expresados produce una comunión emocional y la efervescencia colectiva. Esto mejora el sentido de pertenencia social y la cohesión. 

    .Reactivación de representaciones compartidas: Al actuar juntos, los participantes recrean una conciencia de grupo, trayendo creencias comunes y representaciones colectivas a la vanguardia de sus pensamientos. 

    .Efectos energizantes: La reunión de individuos tiene efectos excepcionalmente energizantes, los empodera y refuerza su energía vital. Revitaliza una parte colectiva de la conciencia que está latente en la vida ordinaria.

Cómo le llega esa energía a Miguel Uribe Turbay y qué efecto le produce:

    .Dada la situación de salud de Miguel Uribe Turbay, el impacto de esta energía es diferente. Las noticias indican que ha habido vigilias y muestras masivas de apoyo frente a la Fundación Santa Fe. Su esposa ha mencionado que la gente ha estado entregando su "fuerza y energía" con la esperanza de verlo recuperarse. La oración y los mensajes de apoyo han llenado de esperanza a quienes han estado cerca. 

En este contexto, la energía positiva de la multitud puede traducirse en: 

    .Apoyo emocional para la familia: Las muestras de apoyo público pueden ser un gran consuelo y fortaleza para la familia de Miguel Uribe Turbay en estos momentos difíciles, lo que indirectamente puede influir en el ambiente de cuidado y en la actitud general que rodea al paciente. 

   .Fortalecimiento del propósito: Para una figura política, saber que hay un gran número de personas apoyándole y orando por su recuperación puede reafirmar su sentido de propósito y lucha, lo que, a nivel psicológico, podría ser un factor de motivación en su proceso de rehabilitación.

   .Impacto psicológico positivo: Aunque su estado físico actual lo mantiene en la unidad de cuidados intensivos y su condición es crítica, el conocimiento del apoyo masivo puede generar un sentido de valor y resiliencia. En situaciones de salud extremas, el estado de ánimo y la voluntad del paciente pueden ser factores importantes en la recuperación. La "energía" de la gente se traduce en el mensaje de que no está solo, lo que podría aliviar la carga psicológica de su situación.

En resumen, la energía de la multitud se genera a través de la efervescencia colectiva, un fenómeno de intensa conexión y emoción compartida. Aunque Miguel Uribe Turbay se encuentra en una situación de salud delicada, el apoyo masivo se manifiesta como un sustento emocional para él y su familia, lo que podría contribuir a un estado psíquico más fortalecido, crucial para afrontar su proceso de recuperación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...