Ir al contenido principal

Petro: ¿Patriota o Estratega Exguerrillero? El Costo de una Reforma Tributaria Encubierta

 


Petro: ¿Patriota o Estratega Exguerrillero? El Costo de una Reforma Tributaria Encubierta

1-La brújula que guía las decisiones del presidente Gustavo Petro no parece ser la de un patriota comprometido con el bienestar de su nación, sino la de un estratega avezado en tácticas de shock, propias de su pasado como guerrillero del M-19. Esta perspectiva explica, en gran medida, el creciente aislamiento que experimenta. Lo que se disfraza como una medida fiscal anticipada es, en esencia, una reforma tributaria camuflada y altamente perniciosa, con consecuencias devastadoras para el tejido económico y social de Colombia.

2-El "pago anticipado" del impuesto de renta de 2026, a ser cobrado en 2025, no es una simple reestructuración financiera; es una maniobra para ampliar drásticamente la base gravable y disparar las tarifas de retención en la fuente. Estamos hablando de duplicaciones, triplicaciones, e incluso cuadruplicaciones de estas cargas fiscales, golpeando indiscriminadamente a todos los niveles de la actividad económica.

3-Esta medida golpea con particular dureza a la columna vertebral de nuestra economía: los empresarios, grandes, medianos y pequeños. Las erogaciones inesperadas de capital, completamente ajenas a cualquier planificación de flujo de caja, los obligan a desviar recursos vitales. El flujo de caja no es solo una cifra contable; es el pulso de la empresa, la guía indispensable para su supervivencia. Al verse forzados a consumir líneas de crédito destinadas al capital de trabajo y a renegociar nuevos empréstitos, se genera una incertidumbre que asfixia la inversión y el crecimiento.

4-El ingrediente más indigesto de esta reforma tributaria "fuera de tiempo y sazón" es la pretensión de gravar en 2025 ganancias presuntas de ventas que aún no se han materializado en 2026. Es un acto de desesperación gubernamental, una analogía económica perversa: es como si alguien se endeudara hoy para irse de vacaciones, prometiendo pagar con salarios futuros que aún no ha devengado. La irresponsabilidad es flagrante.

5-La inyección anticipada de 7, 14, o incluso 21 billones de pesos en las arcas del Estado, sin una contrapartida real en la producción de bienes y servicios, es una receta infalible para la inflación galopante. Mayor circulante sin un incremento proporcional de la oferta se traduce invariablemente en un aumento de la demanda artificial que empuja los precios al alza, erosionando el poder adquisitivo de todos los colombianos.

6-Las consecuencias de esta política se manifestarán en cada eslabón de la cadena productiva. Imagine al campesino que, al ver su retención en la fuente incrementada, se ve forzado a subir el precio de su producto. Este aumento se propaga, encareciendo el costo final para el consumidor. Desde el productor hasta el transportador, el intermediario y el tendero, todos trasladarán el sobrecosto, culminando en el hogar del consumidor final.

7-Para una familia que subsiste con un salario mínimo, la realidad será brutal. Se verán obligados a reducir en un 25% el consumo de alimentos básicos entre junio y diciembre de 2025. Menos panela, arroz, chocolate, café, leche, plátanos, yuca, bananos, papaya, naranjas y piñas.

8-Pero el efecto más inhumano de esta política se sentirá en la salud de los más vulnerables. La drástica disminución en la ingesta de nutrientes esenciales debilitará el sistema inmunológico de los niños, la esposa, los ancianos y las personas con discapacidad. Esta fragilidad los dejará a merced de virus oportunistas, en un contexto donde el sistema de salud ha sido devastado y el acceso a medicamentos es precario gracias a las decisiones del mismo gobierno. Las consecuencias de esta estrategia no son solo económicas; son un atentado directo contra la calidad de vida y la salud de millones de colombianos.


 


 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...