Ir al contenido principal

Efectos en el Cuerpo Humano por el Consumo de Cocaína Mezclada con Alcohol

 

 



Aunque mucho se ha hablado de las probables adicciones del presidente Gustavo Petro a la cocaína y al alcohol o peor de su probable adicción a la mezcla de cocaína y alcohol, todavía el país está esperando un informe científico y detallado sobre esas posibles adicciones del presidente. Con el propósito de aportar una información útil sobre ese delicado asunto y con la invaluable ayuda de Gemini he preparado este informe que pongo a su consideración:  

1-La combinación de cocaína y alcohol es una práctica altamente peligrosa que amplifica los riesgos inherentes a cada sustancia, introduciendo además una nueva y potente toxina: el cocaetileno. Esta mezcla no solo genera una compleja interacción farmacológica, sino que también ejerce una presión extraordinaria sobre múltiples sistemas corporales, aumentando drásticamente el riesgo de complicaciones graves, incluida la muerte súbita.

2-I. La Toxicidad del Cocaetileno

El elemento más crítico y peligroso de esta combinación es la formación de cocaetileno. Este compuesto se produce en el hígado cuando la cocaína y el alcohol se metabolizan simultáneamente.

  • Mayor Semivida: A diferencia de la cocaína, que se elimina relativamente rápido del cuerpo, el cocaetileno permanece en el organismo por un período prolongado (hasta varias horas más). Esto significa que los efectos tóxicos se mantienen activos por más tiempo, aumentando la ventana de vulnerabilidad a sus daños.
  • Potencia Tóxica: El cocaetileno es intrínsecamente más cardiotóxico y hepatotóxico que la cocaína por sí sola. Se ha demostrado que tiene una dosis letal más baja, lo que lo convierte en un veneno más eficiente y peligroso.

3-II. Impacto Cardiovascular: El Mayor Riesgo

El sistema cardiovascular es el más afectado y donde reside el mayor peligro.

  • Estrés Cardíaco Extremo: La cocaína es un potente estimulante que aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la contractilidad del miocardio, mientras que el alcohol, aunque inicialmente depresor, ejerce una carga adicional sobre el corazón y contribuye a la formación del tóxico cocaetileno. Esta dicotomía genera un "tira y afloja" contradictorio que somete al corazón a un estrés sin precedentes.
  • Aumento Exponencial del Riesgo de Ataque Cardíaco y Accidente Cerebrovascular: Estudios demuestran que la combinación de cocaína y alcohol multiplica el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico entre 18 y 25 veces, en comparación con el uso de cocaína sola. Esto se debe a:
    • Vasoespasmo: Contracción severa de los vasos sanguíneos, reduciendo el flujo de sangre y oxígeno al corazón y al cerebro.
    • Trombosis: Formación de coágulos sanguíneos que pueden bloquear arterias.
    • Arritmias Letales: El cocaetileno aumenta la propensión a fibrilación ventricular y otras arritmias cardíacas que pueden causar la muerte súbita.
  • Miocardiopatía: El uso crónico y combinado puede llevar al daño y debilitamiento del músculo cardíaco, dificultando su capacidad para bombear sangre eficazmente.

4-III. Efectos en el Sistema Nervioso Central (SNC)

Aunque los efectos pueden parecer contradictorios (estimulante vs. depresor), la interacción es compleja y peligrosa.

  • Aumento de la Euforia y la Desinhibición: La combinación puede intensificar inicialmente la sensación de euforia, lo que impulsa un mayor consumo y reduce la percepción del riesgo. Esta desinhibición extrema puede llevar a comportamientos impulsivos y peligrosos.
  • Enmascaramiento de la Intoxicación: La cocaína puede atenuar la sensación de embriaguez por alcohol, lo que lleva a la persona a beber más de lo que toleraría normalmente, aumentando el riesgo de sobredosis de alcohol. De manera similar, el alcohol puede mitigar la ansiedad o el nerviosismo que a veces provoca la cocaína, incitando a consumir más de esta.
  • Neurotoxicidad Amplificada: El cocaetileno es más neurotóxico que la cocaína, lo que puede resultar en:
    • Deterioro Cognitivo: Afectación de la memoria, la concentración y las funciones ejecutivas.
    • Trastornos Psicóticos: Aumento del riesgo de paranoia, alucinaciones y psicosis inducida por sustancias, especialmente en usuarios crónicos.
    • Convulsiones: La combinación baja el umbral convulsivo.
  • Depresión del Sistema Respiratorio: Aunque la cocaína es un estimulante, las dosis elevadas de alcohol pueden deprimir el sistema respiratorio, llevando a una respiración lenta y superficial, con riesgo de paro respiratorio.

5-IV. Daño Hepático

El hígado es el principal órgano encargado de metabolizar tanto el alcohol como la cocaína, así como de formar el cocaetileno.

  • Sobrecarga Metabólica: La presencia simultánea de ambas sustancias y la formación de cocaetileno sobrecargan el hígado, aumentando el estrés oxidativo y la producción de metabolitos tóxicos.
  • Hepatitis Tóxica y Daño Hepático Agudo: El uso crónico y la alta toxicidad del cocaetileno aumentan significativamente el riesgo de desarrollar hepatitis tóxica, inflamación y daño celular hepático que puede conducir a insuficiencia hepática aguda.

6-V. Otros Efectos y Consecuencias

  • Mayor Riesgo de Adicción Dual: La combinación de cocaína y alcohol es altamente adictiva. El consumo habitual puede llevar a una dependencia dual, haciendo el proceso de recuperación y tratamiento mucho más complejo y desafiante.
  • Deshidratación y Desequilibrio Electrolítico: Ambas sustancias contribuyen a la deshidratación, lo que puede agravar los efectos cardiovasculares y renales.
  • Problemas Gastrointestinales: Náuseas, vómitos, dolor abdominal y riesgo de úlceras o hemorragias gástricas.
  • Comportamientos de Riesgo: La desinhibición y el juicio alterado aumentan la probabilidad de accidentes, lesiones, conductas sexuales de riesgo y conflictos violentos.
  • Trastornos del Sueño: Insomnio severo y alteraciones del ciclo circadiano.
  • Debilitamiento del Sistema Inmunitario: El estrés crónico en el cuerpo y el impacto nutricional pueden comprometer la función inmunológica.

7-En conclusión, la ingesta habitual de cocaína mezclada con licor no es simplemente la suma de los efectos de cada sustancia; es una interacción compleja que genera una nueva entidad química altamente tóxica (cocaetileno) y multiplica exponencialmente los riesgos para la salud. Los daños cardiovasculares, neurológicos y hepáticos son profundos y pueden tener consecuencias fatales, destacando la extrema peligrosidad de esta combinación.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...