Petro no puede continuar en la presidencia porque perdió la chaveta o perdió la cabeza o perdió el juicio o se volvió loco
El señor Gustavo Petro no puede continuar ocupando la presidencia porque perdió la chaveta: "o perdió la cabeza" o "perdió el juicio" o "se volvió loco".
Cómo se atreve a criticar al presidente Donald Trump que buscando reciprocidad en los aranceles del mundo con los Estados Unidos, busca defender la economía de los Estados Unidos porque salvando la economía de los Estados Unidos salva a la economía del mundo.
Las últimas previsiones realizadas por el Fondo Monetario Internacional ponen de manifiesto que la deuda nacional de los Estados Unidos podría seguir incrementándose, situándose por encima de los 44 billones de dólares en 2028.
De esa posible deuda de 44 billones de dólares se infiere que si los Estados Unidos se quiebra se derrumba toda la economía mundial.
El globalismo está muriendo porque quería sacar de circulación a 7.000 millones de personas; el presidente Donald Trump, al contrario, está salvando a esas 7.000 millones de personas.
¿Cómo está salvando a 7.000 millones de personas el presidente Trump? Poniéndolas a investigar, razonar, meditar, estudiar y recapacitar. En el actual sistema económico piensan y recapacitan unos cuantos, es decir, la mayoría muere sin estrenar el cerebro.
El aumento de los aranceles exige investigar, razonar, meditar, estudiar y recapacitar. Si esto no se hace los Estados Unidos le van a comprar menos a Colombia y Colombia la va vender menos a los Estados Unidos.
Si Colombia le vende un producto por 100 dólares a los Estados Unidos, mañana el comprador en los Estados Unidos tendrá que pagar 110 dólares por el mismo producto. El nuevo modelo económico exige que Colombia rebaje el precio de venta a 90 dólares para que el comprador en los Estados Unidos siga comprando el mismo producto por los mismos 100 dólares.
La contabilidad del vendedor en Colombia registró 100 dólares vendidos, 92 dólares de costo de ventas y una utilidad de 8 dólares. Para no cerrar la fábrica el vendedor en Colombia redujo el precio de venta a 90 dólares y rebajó el costo de ventas de 92 a 82 dólares alcanzando la misma utilidad de 8 dólares. La oferta en Colombia no sufrió y el consumo en los Estados Unidos continúo normal.
Para mantener la oferta en Colombia en niveles normales y mantener la demanda en los Estados Unidos en niveles normales es absolutamente necesario reducir los costos de producción o costos de venta; y este es un proceso técnico que demanda eficiencia que solo se logra investigando, razonando, meditando, estudiando, y recapacitando.
El presidente Trump, cambiando el modelo económico actual que no exige pensar mucho, por un modelo económico nuevo que sí exige pensar mucho, está convocando tácitamente a todos los técnicos del mundo a investigar más, razonar más, meditar más, estudiar más, y recapacitar más como única manera de lograr la eficiencia que demanda la reciprocidad en los aranceles del mundo con los Estados Unidos.
No es fácil la tarea que el presidente Trump le está exigiendo al mundo: que 4.000 millones de personas que saben pensar, le enseñen a pensar a 4.000 millones que todavía no han estrenado el cerebro y que en los próximos días, semanas y meses saldrán a la calle a pedir como locas que no suban los aranceles, ignorando que por este medio las están salvando de las garras del globalismo.
Es una quimera esperar que el señor Gustavo Petro sin cerebro y sindéresis entienda la revolución económica que se está llevando a cabo en el mundo de manera masiva, pacífica y civilizada. La cual, seguramente, lo avasallará y triturará sin remedio. Gracias a Dios, la sensatez y la cordura sobresalen aún en Colombia:
1-@boteroital: "y Estas declaraciones del presidente Gustavo Petro no hacen más que profundizar la crisis diplomática e institucional generada por su encuentro con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem. Su insistencia en relativizar el contenido de esa reunión, negando lo evidente y desviando el foco hacia afirmaciones ideológicas, lo aleja del ejercicio responsable de su investidura."
Comentarios
Publicar un comentario