Ir al contenido principal

El Nuevo Orden Mundial de los globalistas es destrucción y el Nuevo Orden Mundial de Putin, Trump y Xi es construcción

La élite globalista acumuló tanto poder que pretendió abolir las naciones y gobernar una sola nación; abolir la economía individual y estatal y gobernar una sola economía; abolir los salarios y gobernar un solo salario universal; abolir el cristianismo y las demás religiones y crear su propio Dios; y cumplir su sueño de borrar a Rusia del mapa. 

Con el poder enorme de la élite globalista jamás pudieron los legisladores, los gobiernos, los fiscales, jueces y magistrados, los militares y policías, los políticos patriotas, ni siquiera los millones de patriotas del mundo occidental. 

Y cuando todo parecía perdido de repente apareció un gerente norteamericano, y contra todos los pronósticos negativos alcanzó la presidencia de los Estados Unidos y dio al traste con el globalismo. Y para redondear la faena coincidió con dos presidentes que rechazan y repelen el globalismo: Putin y Xi, y con ellos conformó una tríada tan robusta y poderosa, como la misma cúpula globalista y ahí fue Troya

Ante el poder enorme del presidente Trump se está estrellando el inepto, torpe, ilegítimo e iluso presidente Petro; ignorando totalmente que el presidente Trump lo puede meter a la cárcel condenándolo con las pruebas que el mismo ha aportado; 1) los crímenes de lesa humanidad cometidos por el M-19 no prescriben; 2) abogar por la legalización de la cocaína; 3) financiar su campaña con dineros del narcotráfico; 4) asesinar a los enfermos colombianos quitándoles los medicamentos; 5) convocar al crimen organizado y al narcoterrorismo a salir a las calles a defenderlo a él y a su progresismo; 6) pretender que las naciones del mundo suspendan ya el petróleo, el gas y el carbón, y maten a millones ya con una hambruna.

"anuncia la pena de muerte a todos los narcos y terroristas como el Mayo Zambada. Todos los que colaboren con el narcotráfico ya no solo serán enviados a la cárcel, confiscados sus bienes, sino que les aplicarán la pena capital".
 
Hoy nadie duda en Colombia y en Occidente que Gustavo Petro es un peón importante de la élite globalista; y como tal le está entregando el país al crimen organizado de Cuba, Venezuela y Colombia, y le está demostrando a la élite globalista que es capaz de matar a 37.5 millones de colombianos, usando las armas del crimen organizado y las armas del desabastecimiento de drogas. 
 
Tampoco nadie duda que Gustavo Petro es cómplice y amigo del narcoterrorismo, que por cierto, financió parte de su campaña presidencial. Tampoco nadie duda que Gustavo Petro no toma en serio al presidente Donald Trump, aunque este "anuncia la pena de muerte a todos los narcos y terroristas. Todos los que colaboren con el narcotráfico ya no solo serán enviados a la cárcel, confiscados sus bienes, sino que les aplicarán la pena capital".
 
Desde luego, tampoco toman en serio al presidente Donald Trump los congresistas encargados de investigar a Gustavo Petro  y, por lo tanto, subestiman sus advertencias y amenazas: "Todos los que colaboren con el narcotráfico ya no solo serán enviados a la cárcel, confiscados sus bienes, sino que les aplicarán la pena capital".
 
La reunión de los presidentes Putin, Trump y Xi el 09 de mayo en Moscú, será el principio de la terminación de la guerra Rusia y Ucrania; o de la guerra antiglobalistas y globalistas. También será el comienzo de un NOM: preservación de las naciones; preservación de la economía individual y estatal; preservación del salario individual; preservación del cristianismo; y defensa del territorio y soberanía de Rusia. 
 
El NOM que lideran los presidentes Putin, Trump y Xi, es totalmente opuesto al NOM que lidera la élite globalista: los presidentes construyen y mejoran lo que está hecho; la élite globalista destruye y barre todo lo que está hecho, incluyendo a 7.000 millones de personas que deben morir porque no hay agua, aire, comida, trabajo y espacio para tanta gente.
 

Los  cerebros y corazones más perversos que ha producido la humanidad en toda su historia habitan en el seno de la élite globalista, pues pretenden destruir todo lo que el hombre a construido desde que que los primeros humanos evolucionaron en África: Homo habilis, que vivió hace 2.5 millones de años; Homo erectus, que surgió hace 2 millones de años y se expandió fuera de África hacia otras partes del mundo; y el Homo sapiens, que apareció hace unos 300,000 años.

 

Les presentamos un resumen de todo lo que la élite globalista pretende destruir; y al mismo tiempo les presentamos un resumen de todo lo que los presidentes Putin, Trump y Xi quieren preservar y mejorar:

 
1-Tomado de Gemini: "La formación de naciones es un proceso complejo y multifacético que ha ocurrido a lo largo de la historia en diversas partes del mundo. No hay una única respuesta ya que el concepto de "nación" ha evolucionado con el tiempo y varía según el contexto.

Sin embargo, podemos ofrecer algunas ideas generales:

Orígenes del concepto de nación:

  • Antigüedad:

  • Las civilizaciones antiguas como Egipto, Mesopotamia y China desarrollaron identidades colectivas basadas en la cultura, la religión y el territorio.

  • En la antigua Grecia, las "polis" (ciudades-estado) fomentaron un sentido de pertenencia entre sus ciudadanos.

  • Edad Media:

  • El feudalismo y la Iglesia católica influyeron en la formación de identidades regionales en Europa.

  • Surgieron reinos y principados con culturas y lenguas distintas.

  • Edad Moderna:

  • El surgimiento del Estado-nación en Europa, a partir del siglo XVI, marcó un hito importante.

  • La Revolución Francesa (1789) promovió la idea de la soberanía popular y el nacionalismo.

  • Las guerras de independencia en América Latina (siglo XIX) llevaron a la creación de nuevas naciones.

  • Edad Contemporánea:

  • El siglo XX fue testigo de la descolonización y la formación de numerosas naciones en África y Asia.

  • La globalización ha desafiado las identidades nacionales, pero el nacionalismo sigue siendo una fuerza poderosa.

Factores que influyen en la formación de naciones:

  • Territorio compartido

  • Historia y cultura comunes

  • Lengua compartida

  • Religión

  • Sentido de pertenencia y solidaridad

  • Lucha por la independencia o la autodeterminación

Importancia de la nación:

  • La nación proporciona un sentido de identidad y pertenencia a sus miembros.

  • El Estado-nación es la forma dominante de organización política en el mundo moderno.

  • El nacionalismo puede ser una fuerza positiva, pero también puede llevar a conflictos y guerras.

Ejemplos de naciones:

  • Francia: Surgió como un Estado-nación en la Edad Moderna y desempeñó un papel clave en la difusión del nacionalismo.

  • Estados Unidos: Se formó a través de la independencia de las colonias británicas en el siglo XVIII.

  • India: Obtuvo su independencia del Reino Unido en 1947, tras una larga lucha por la autodeterminación.

    Colombia: Su proceso de formación como nación, es un proceso que se puede rastrear desde el 20 de julio de 1810, y que continuo con la firma del acta de independencia el 7 de agosto de 1819, y que continuo con diferentes transformaciones hasta el día de hoy".

 2-Tomado de Gemini: "La evolución de la economía, tanto a nivel individual como estatal, es un proceso que se ha desarrollado a lo largo de la historia de la humanidad. No existe un único punto de origen, sino una serie de transformaciones que han dado forma a los sistemas económicos actuales.

Economía individual (o familiar):

  • Orígenes:

  • Desde la prehistoria, los grupos humanos practicaban la economía de subsistencia, basada en la caza, la recolección y la agricultura primitiva.

  • Las primeras formas de intercambio surgieron con el trueque, donde se intercambiaban bienes y servicios directamente.

  • El desarrollo de la agricultura y la ganadería permitió la acumulación de excedentes, lo que llevó a la especialización del trabajo y al surgimiento de nuevas actividades económicas.

  • Importancia:

  • La economía individual o familiar es la base de la actividad económica, ya que es donde se toman las decisiones sobre el consumo, el ahorro y la inversión.

  • A lo largo de la historia, las familias han sido las principales unidades productivas en la agricultura, la artesanía y el comercio.

Economía del Estado o nación:

  • Orígenes:

  • El surgimiento de los primeros Estados en la antigüedad llevó a la necesidad de gestionar los recursos y la actividad económica a nivel colectivo.

  • En las civilizaciones antiguas, los gobernantes controlaban la producción agrícola, el comercio y la recaudación de impuestos.

  • El mercantilismo, que predominó en Europa entre los siglos XVI y XVIII, promovió la intervención del Estado en la economía para fortalecer el poder nacional.

  • El liberalismo económico, que surgió en el siglo XVIII, defendió la libertad de mercado y la limitación del papel del Estado en la economía.

  • En el siglo XX, surgieron diferentes modelos económicos, como el socialismo y el Estado de bienestar, que ampliaron la intervención del Estado en la economía.

  • Importancia:

  • La economía del Estado o nación se encarga de regular y promover la actividad económica a nivel nacional.

  • El Estado establece las leyes y las políticas económicas, proporciona bienes y servicios públicos, y redistribuye la riqueza a través de impuestos y programas sociales.

  • La economía del Estado es fundamental para el desarrollo económico y social de un país.

Circunstancias que influyeron en el nacimiento y evolución de la economía:

  • Desarrollo de la agricultura y la ganadería.

  • Surgimiento de las ciudades y el comercio.

  • Invención de la moneda y los sistemas financieros.

  • Revolución Industrial y el desarrollo tecnológico.

  • Guerras y conflictos internacionales.

  • Cambios en las ideas y las teorías económicas.

En resumen, la economía ha evolucionado a lo largo de la historia en respuesta a las necesidades y los desafíos de cada época. Tanto la economía individual como la del Estado desempeñan un papel fundamental en la organización y el funcionamiento de las sociedades humanas".

 

3-Tomado de Gemini: "La concepción del salario como pago por la fuerza de trabajo ha evolucionado a lo largo de la historia, y no tiene un único punto de origen. Sin embargo, podemos identificar momentos y circunstancias clave en su desarrollo:

Orígenes y evolución:

  • Antigüedad:

  • El término "salario" proviene del latín "salarium", que se refiere al pago que se daba a los soldados romanos con sal, un bien muy valioso en la época.

  • En las sociedades antiguas, existían diversas formas de compensación por el trabajo, que incluían pagos en especie, raciones de alimentos y otras formas de retribución.

  • Edad Media:

  • El sistema feudal predominante en Europa se basaba en relaciones de servidumbre, donde los campesinos trabajaban la tierra a cambio de protección y una parte de la producción.

  • En las ciudades, los artesanos y trabajadores se organizaban en gremios, y la compensación por su trabajo variaba según el oficio y el acuerdo con el empleador.

  • Revolución Industrial (siglo XVIII y XIX):

  • La Revolución Industrial marcó un punto de inflexión en la historia del salario.

  • La aparición de las fábricas y la producción en masa generó una creciente demanda de mano de obra asalariada.

  • El sistema capitalista se consolidó, y el salario se convirtió en la forma predominante de pago por la fuerza de trabajo.

  • Las condiciones laborales eran precarias, con largas jornadas y bajos salarios, lo que llevó a la lucha de los trabajadores por mejores condiciones y derechos.

  • Siglo XX y XXI:

  • El movimiento obrero y la lucha por los derechos laborales lograron importantes avances en la regulación del salario y las condiciones de trabajo.

  • Se establecieron salarios mínimos, se limitaron las jornadas laborales y se reconocieron derechos como las vacaciones y la seguridad social.

  • La globalización y los cambios en la economía han generado nuevos desafíos para el salario, como la precarización del empleo y la desigualdad salarial.

Importancia del salario:

  • El salario es fundamental para la subsistencia de los trabajadores y sus familias.

  • El salario influye en el nivel de vida, el consumo y la demanda agregada de la economía.

  • El salario es un factor clave en la distribución de la riqueza y la equidad social.

  • El salario se encuentra ligado a los derechos laborales, y a la dignidad humana.

En resumen, el salario como pago por la fuerza de trabajo es un fenómeno histórico que ha evolucionado a lo largo del tiempo, influenciado por factores económicos, sociales y políticos".

 

4-Tomado de Gemini: "El cristianismo, tal como lo conocemos hoy, tiene sus raíces en el judaísmo del siglo I d.C. y se desarrolló a partir de las enseñanzas y la vida de Jesús de Nazaret, en la región de Judea, que en ese momento era una provincia del Imperio Romano.

Aquí hay un desglose de los puntos clave:

  • Nacimiento y contexto:

  • Jesús nació alrededor del año 4 a.C. en Belén, Judea.

  • La región estaba bajo el dominio romano, y existía una fuerte expectativa mesiánica entre los judíos, que esperaban la llegada de un liberador.

  • Las enseñanzas de Jesús, centradas en el amor, el perdón y la llegada del Reino de Dios, atrajeron a muchos seguidores, pero también generaron oposición entre las autoridades religiosas judías y romanas.

  • Crucifixión y primeros seguidores:

  • Jesús fue crucificado en Jerusalén alrededor del año 30 d.C.

  • Sus seguidores creían que había resucitado, lo que fortaleció su fe y los impulsó a difundir sus enseñanzas.

  • Los primeros cristianos se organizaron en comunidades, inicialmente en Jerusalén y luego en otras partes del Imperio Romano.

  • Expansión y consolidación:

  • El apóstol Pablo desempeñó un papel crucial en la expansión del cristianismo entre los gentiles (no judíos).

  • A lo largo de los siglos, el cristianismo se enfrentó a persecuciones, pero también ganó adeptos y se convirtió en una religión influyente.

  • En el siglo IV, el emperador Constantino legalizó el cristianismo, y más tarde, el emperador Teodosio I lo convirtió en la religión oficial del Imperio Romano.

  • El Papado en Roma:

  • La figura del Papa como líder de la Iglesia Católica se desarrolló gradualmente.

  • Roma, como capital del Imperio Romano, adquirió una importancia especial en la Iglesia primitiva.

  • El obispo de Roma, considerado sucesor del apóstol Pedro, comenzó a ser reconocido como el líder de la Iglesia Católica.

  • La importancia del cristianismo es inmensa, ya que es la religión con más seguidores en el mundo, y ha influido profundamente en la cultura, el arte, la filosofía y la política de muchas sociedades a lo largo de la historia.

En resumen, el cristianismo nació en Judea en el siglo I d.C., se expandió por el Imperio Romano y, con el tiempo, se convirtió en una religión global, con el Papa en Roma como su líder espiritual en la tradición católica".

 

5-Tomado de Gemini: "La historia de Rusia, que se extiende a lo largo de más de mil años, está marcada por una serie de invasiones y conflictos que han obligado al país a defender su territorio y su soberanía. Varios factores han contribuido a esta situación:

  • Ubicación geográfica:

  • Rusia se encuentra en una vasta llanura que se extiende desde Europa Oriental hasta Asia Septentrional. Esta ubicación la ha hecho vulnerable a las invasiones de diversos pueblos a lo largo de la historia, incluyendo a los mongoles, los tártaros, los suecos, los polacos, los franceses y los alemanes.

  • La carencia de barreras geográficas naturales, como montañas u océanos, en gran parte de su territorio, ha facilitado el acceso a invasores.

  • Expansión territorial:

  • A lo largo de su historia, Rusia ha experimentado una constante expansión territorial, lo que ha generado conflictos con los pueblos vecinos.

  • Este crecimiento ha llevado a Rusia a tener una de las fronteras más extensas del mundo, lo que dificulta su defensa.

  • Intereses geopolíticos:

  • Rusia ha sido históricamente un actor importante en la geopolítica mundial, lo que ha generado tensiones y conflictos con otras potencias.

  • Su búsqueda de acceso a mares cálidos y su influencia en Europa Oriental han sido factores clave en su historia.

  • Diversidad étnica y religiosa:

  • Rusia es un país multiétnico y multirreligioso, lo que ha generado conflictos internos y tensiones con los países vecinos.

Algunos ejemplos de conflictos importantes:

  • Invasión mongola (siglo XIII): La Horda de Oro dominó gran parte de Rusia durante siglos.

  • Guerras con Suecia (siglos XVII y XVIII): Rusia luchó por el control del Báltico.

  • Invasión napoleónica (1812): El ejército francés fue derrotado en Rusia.

  • Primera y Segunda Guerra Mundial (siglos XX): Rusia sufrió enormes pérdidas en ambos conflictos.

En resumen, la historia de Rusia ha estado marcada por la necesidad de defender su territorio debido a su ubicación geográfica, su expansión territorial y sus intereses geopolíticos". 

 


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...