Petro queda a merced de la justicia de los Estados Unidos y el artículo 109 de la Constitución Nacional.
Los presupuestos perversos y criminales de Gustavo Petro, jamás serán ejecutados debido a que el presidente Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, se proponen elevar a los narcotraficantes y sus cómplices a la categoría de narco terrorista y poder, de esa manera, imputarles un delito global que debe ser perseguido y castigado por todos los gobiernos del mundo, so pena de sanciones a los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.
Por eso a partir del 20 de enero, sin duda alguna, Gustavo Petro abordará el vía crucis o "camino de la cruz", considerando que los narcotraficantes y sus cómplices serán elevados a la categoría de narcoterroristas. Lo cual, obviamente, los dejará expuestos a la ley penal global que tendrá la tarea de perseguirlos y castigarlos.
Siendo así, Gustavo Petro, cómplice de los narcoterroristas, queda a merced de la justicia de los Estados Unidos y el artículo 109 de la Constitución Nacional.
2-De la misma manera la paz total ha favorecido una mayor presencia del narcotráfico en el comercio electrónico: El narcotráfico se está adaptando a la era digital, utilizando plataformas en línea y criptomoneda para facilitar sus operaciones y alcanzar nuevos mercados.
3-Pretender alcanzar la paz total con la violencia, los conflictos y el dinero del narcotráfico es una quimera porque la competencia y las confrontaciones entre los cárteles -Farc, Eln, Clan del Golfo-, son permanentes, porfiadas y sangrientas. La paz entonces tendrían que lograrla primero los cárteles.
4-De manera paradójica el proceso de paz no es hacedor de paz sino estimulador de mayor consumo de drogas, y el mayor consumo de drogas deteriora la salud pública, y aumenta la violencia y la mortalidad.
5-Congraciarse con el crimen implica darle libertad al crimen para que diversifique sus actividades, involucrándose en otros delitos como el tráfico de armas, la trata de personas y la extorsión.
8-Con estupor y por culpa del proceso de paz total estamos viendo un aumento aterrador de la violencia: La competencia y confrontaciones entre las Farc, Eln y Clan del Golfo han generado niveles de corrupción y violencia sin precedentes en muchos municipios y departamentos del país.
9-La corrupción: La infiltración de los cárteles en las instituciones estatales de Colombia y Latinoamérica está socavando la gobernabilidad y debilitando las economías.
10-Pérdida de la inversión: La violencia y la inseguridad generadas por el narcotráfico están desalentando la inversión extranjera directa y limitando el crecimiento económico.
11-El proceso de paz total del presidente Petro ha favorecido el vacío de poder que se ha generado en Venezuela y que ha sido aprovechado por las organizaciones criminales: Farc, Eln y Clan del Golfo.
14-El proceso de paz total del presidente Petro cambió la política de drogas por la política de la permisividad y tolerancia con el narcotráfico, cuyos resultados son el incremento de la violencia y la corrupción.
15-Los principales desafíos para combatir el narcotráfico en Colombia y América Latina incluyen: Suspender el proceso de paz total porque es mas bien el proceso de impunidad total; y combatir la corrupción porque es uno de los principales obstáculos para combatir el narcotráfico.
16-La paz total es realmente el subterfugio para congraciarse con el crimen, de tal manera que a través de una confrontación violenta le sirva de pretexto a Petro para instaurar el estado de conmoción interior y poder de ese modo perpetuarse en el poder.
Comentarios
Publicar un comentario