¿Qué va a suceder cuando Gustavo Petro termine de reemplazar el gobierno con el narcoterrorismo? (2)
El Centro Democrático acometió el tema de la inseguridad exacerbada de manera calculada por Gustavo Petro: "Nos venden la ‘paz total’, pero hay mas de 900 violaciones al cese al fuego y 740 municipios tomados por ilegales".
Según la senadora Paloma Valencia hay 740 municipios tomados por ilegales, el 67% del territorio nacional compuesto por 1.102 municipios. Vale la pena entonces tomar literalmente la información entregada por la senadora Valencia, para afirmar que Gustavo Petro y el crimen organizado están ganando la guerra que libran contra 50 millones de colombianos, porque ya se han tomado el 67% del territorio nacional.
Si Gustavo Petro y el crimen organizado se toman los 362 municipios que faltan, el 33% del territorio nacional, acaban de comprar al Congreso, terminan de conquistar a los magistrados y dan fin al exterminio de la fuerza pública, serán los dueños y amos de Colombia.
¿Qué paso? Nos comimos los cuentos criminales de Gustavo Petro: que el petróleo, el gas y el carbón son más dañinos que la cocaína; que los narcos terroristas son buenos y los miembros de la fuerza pública son malos; que los ahorros de los jubilados son dinero del Estado; que la seguridad de la nación queda mejor en manos del crimen organizado que en manos de la fuerza pública; que la salud la debe manejar el gobierno, porque hoy es un negocio de particulares; que los pedos de las vacas producen el C02 que está matando al mundo...
Solo quedan en el mundo 2 fuerzas sociales, económicas y políticas: patriotas y globalistas; constructores y destructores; derechistas e izquierdistas.
Del Foro del Centro Democrático llevado a cabo ayer en Bogotá inferimos que las precandidatas y los precandidatos propugnan un gobierno patriótico, constructor y derechista.
Con acierto indiscutible, el CD ha decidido colocar temas específicos como meollo de los foros; por eso 5 maneras de interpretar y enfrentar cada problema quedan volteando en la mente de millones de patriotas, constructores y derechistas.
Ayer le correspondió el turno a la seguridad que atraviesa la cuerda floja en el gobierno dictatorial e indefinido de Gustavo Petro, y en el cogobierno del narcoterrorismo parcial ahora, pero total después del 07 de agosto de 2026.
El Centro Democrático con Sapiencia y Tino, acometió el tema de la seguridad explicando bastante bien las causas y los efectos de la inseguridad exacerbada de manera voluntaria por Gustavo Petro con miras a tenerla instaurada totalmente el 07 de agosto de 2026 para usarla como arma de guerra o de protección y preservación de su dictadura indefinida.
Los presupuestos sobre la seguridad explicados en el Foro del CD, deberían utilizarse con miras a desactivar el plan tenebroso y criminal de Gustavo Petro y el narco terrorismo: tomarse el poder de manera indefinida el 07 de agosto de 2026 y convertir a Colombia en una narco dictadura igual o peor que las narco dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
1-La paz total con el crimen organizado es el motivo o causa simulada o aparente para reemplazar a la fuerza pública colombiana con el crimen organizado y, consecuentemente, para sustituir el gobierno con el narcoterrorismo que tendría como oficios fundamentales la seguridad nacional, y la conservación indefinida de Gustavo Petro en la presidencia, después del 07 de agosto de 2026.
3-Consecuencias inmediatas: Violencia generalizada: Un régimen dictatorial y narcoterrorista presidido por Gustavo Petro se caracterizaría por el uso indiscriminado de la violencia -ejercida sin cortapisas por el narcoterrorismo que reemplazó a la fuerza pública- para consolidar su poder y controlar el territorio: Aumentos de los asesinatos, secuestros, extorsiones y desplazamientos forzados se convertirían en prácticas comunes.
4-Colapso del Estado de Derecho: Las instituciones democráticas, el Congreso, el Gobierno y la Justicia serían desmanteladas definitivamente por Gustavo Petro y el crimen organizado, no parcialmente como hasta ahora, sino sustituidas totalmente por una estructura de control basada en la violencia, el miedo y la intimidación. La corrupción se generalizaría y la impunidad total y absoluta sería la norma.
5-Crisis humanitaria: La violencia, la inseguridad, el miedo y la intimidación serían armas de guerra usadas por los narcoterroristas contra los enemigos políticos de Gustavo Petro y, por lo tanto, generarían una crisis humanitaria de grandes proporciones, con un aumento desmesurado de los pobres, los desplazados internos y los refugiados.
6-Deterioro de la economía: La economía se vería gravemente afectada por la incertidumbre, la fuga de capitales y la disminución de la inversión. El narcotráfico al cien por ciento cogobernaría, legislaría y administraría justicia con Gustavo Petro, el Congreso y los magistrados, y desde luego, tendría el control total sobre la actividad económica, lo que tendría un impacto negativo en todos los sectores: petróleo, gas, carbón, agricultura, ganadería, industria, comercio, café, transporte y minería.
7-Pérdida de la soberanía: El país gobernado a perpetuidad por Gustavo Petro y con el narcoterrorismo enquistado en el Congreso, el Ejecutivo y la Justicia, se convertiría en un Estado fallido, igual o peor que Cuba, Nicaragua y Venezuela, vulnerable totalmente a la injerencia de potencias extranjeras y a la proliferación de grupos criminales transnacionales.
8-Consecuencias a largo plazo: Generaciones perdidas: La violencia y la falta de oportunidades producirían una generación de jóvenes sin educación ni perspectivas de futuro, lo que a su vez alimentaría la violencia y la criminalidad.
9-Dificultades para la reconstrucción: La reconstrucción del país devastado durante 20 años por la dictadura de Gustavo Petro y el narcoterrorismo, sería un proceso largo y complejo que requeriría una inversión masiva de recursos y una fuerte voluntad política.
10-Estigmatización internacional: El país sería estigmatizado a nivel internacional, lo que dificultaría las relaciones comerciales y diplomáticas: con Cuba, Nicaragua y Venezuela sería un paria más o un protectorado más del globalismo; con Cuba, Nicaragua y Venezuela sería un villorrio excluido de las ventajas de que gozan las demás, e incluso de su trato, por ser considerado atrasado e inferior.
11-Amenaza para la región: La inestabilidad social, política y económica generada por la dictadura de Gustavo Petro y el narcoterrorismo, podría extenderse a los países vecinos generando un efecto domino en toda la región; efecto domino, que por supuesto, jamás sería atajado por la justicia de la región, por cuanto al no haber justicia para un país, menos la habría para toda la región.
12-Prevención: Para evitar que el puñado de democracia que nos queda sea reemplazado con una dictadura de Gustavo Petro y el narcoterrorismo, es fundamental fortalecer las instituciones democráticas, congreso, gobierno y justicia, combatir la corrupción, invertir en seguridad ciudadana y promover el desarrollo económico. Además, es necesario establecer mecanismos de cooperación internacional con los patriotas de Occidente para combatir el narcoterrorismo y crimen organizado transnacional.
13-En resumen, la sustitución del puñado de democracia que nos queda con un régimen dictatorial indefinido de Gustavo Petro y el narcoterrorismo tendría consecuencias catastróficas para el país, generando un ciclo de violencia, pobreza y destrucción que sería difícil de romper. Es por ello que la defensa del puñado de democracia y del poco Estado de derecho que todavía tenemos, es una tarea fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
Comentarios
Publicar un comentario