Díaz-Canel, Ortega, Maduro y Petro son poderosos porque cuentan con el apoyo tácito de la justicia que viaja en Burro para nunca alcanzar al crimen organizado que viaja en avión; y entonces la lentitud de la justicia es el combustible que nutre el poder bélico, político y económico de los narcotraficantes, narco terroristas y todo el crimen organizado.
Pero regresó Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y literalmente la dirección del mundo cambió: cambiaron de rumbo las agendas 2030/2045 y BRICS; cambió la dirección de la guerra Rusia-Ucrania; cambiaron las expectativas de una 3ª guerra mundial; y cambió el liderazgo general del planeta: al liderazgo general de Xi Jinping y Vladimir Putin, se agregó el liderazgo de Donald Trump.
El liderazgo global de Xi Jinping, Vladimir Putin y Donald Trump va a determinar la dirección de todas las guerras que se libran en el mundo; va a determinar si hay o no una 3ª guerra mundial; y va a determinar el modo de enfrentar al narco terrorismo mundial que seguramente va a ser tratado como enemigo general de todo el mundo.
En el momento que Xi Jinping, Vladimir Putin y Donald Trump determinen que el narco terrorismo es enemigo de toda la humanidad, 195 países conformarán un solo ejército y este luchará contra el ejército global del narco terrorismo mundial. Entonces, Diaz-Canel, Ortega, Maduro y Petro que se creyeron invencibles serán derrotados con una sola decisión tomada por tres líderes contra todos los pronósticos.
Si China y Rusia hoy no son comunistas ni globalistas, el comunismo y globalismo aplicados en Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia no tienen futuro; porque los aplican presidentes y gobiernos que también han fracasado y se hallan en estado terminal.
Los candidatos presidenciales que aspiran a gobernar Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia, son opuestos por completo a Lenin, Stalin, Mao y Fidel que fracasaron; y también antagónicos del todo de Chávez, Díaz- Canel, Ortega, Maduro y Petro.
Los líderes modernos que quieren acceder a las presidencias de estas naciones se parecen políticamente a Xi Jinping, Vladimir Putin -que aunque vienen de escuelas comunistas no son comunistas- y Donald Trump; y por eso precisamente gobernarán dentro de un contexto social, económico y político proclive a la derecha, que es poco más o menos así:
1-Perspectivas de Colombia en lo social, económico y político: Perspectivas sociales: Desigualdad: La persistente desigualdad será un desafío clave. Se requerirán políticas públicas enfocadas en reducir la brecha entre ricos y pobres, mejorando el acceso a educación, salud y oportunidades laborales: Demanda un gobierno con pensamiento a largo plazo: antes que nada, con capacidad para formular planes estratégicos que trasciendan los ciclos electorales y aborden los desafíos estructurales del país.
2-Urbanización: La creciente urbanización continuará demandando una mejor planificación de las ciudades, infraestructura y servicios públicos: Exige un gobierno con adaptabilidad: sobre todo con flexibilidad para adaptarse a un entorno global -en constante cambio- que demanda capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas ante crisis imprevistas e inevitables.
3-Seguridad: La lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y el narco terrorismo deberá ser retomada y deberá ser prioridad de los gobiernos: Requiere un gobierno innovador: Por encima de todo, con capacidad para proponerle a los gobiernos del mundo la innovación, investigación y concertación necesarios para vencer al crimen global.
4-Migración: Los flujos migratorios internos y externos continuarán, especialmente hacia ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Armenia y Manizales y, desde luego, hacia Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Brasil: Requiere un gobierno creador y motivador: Ante todo con capacidad para crear las condiciones económicas, sociales y políticas que estimulen a la gente a quedarse en su terruño.
Comentarios
Publicar un comentario