1-Perspectivas de Colombia en lo social, económico y político: Perspectivas sociales: Desigualdad: La persistente desigualdad será un desafío clave. Se requerirán políticas públicas enfocadas en reducir la brecha entre ricos y pobres, mejorando el acceso a educación, salud y oportunidades laborales: Demanda un gobierno con pensamiento a largo plazo: antes que nada, con capacidad para formular planes estratégicos que trasciendan los ciclos electorales y aborden los desafíos estructurales del país.
2-Urbanización: La creciente urbanización continuará demandando una mejor planificación de las ciudades, infraestructura y servicios públicos: exige un gobierno con adaptabilidad: sobre todo con flexibilidad para adaptarse a un entorno global -en constante cambio- que demanda capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas ante crisis imprevistas e inevitables.
3-Seguridad: La lucha contra el crimen organizado y el narco terrorismo deberá ser retomada y deberá ser prioridad de los gobiernos: Requiere un gobierno innovador: Por encima de todo, con capacidad para proponerle a los gobiernos del mundo la innovación, investigación y concertación necesarios para vencer al crimen global.
4-Migración: Los flujos migratorios internos y externos continuarán, especialmente hacia ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Armenia y Manizales y, desde luego, hacia Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Brasil: Requiere un gobierno creador y motivador: Ante todo con capacidad para crear las condiciones económicas, sociales y políticas que estimulen a la gente a quedarse en su terruño.
5-Perspectivas Económicas; Transformación productiva: La economía colombiana deberá diversificarse y avanzar hacia sectores con mayor valor agregado, como la tecnología y los servicios y para eso hay que inspirar y motivar: Requiere entonces un gobierno capaz de unir a la sociedad con empresarios grandes, medianos y pequeños, alrededor de un proyecto de transformación productiva que beneficie a todos.
6-Transición energética: El potencial hidroeléctrico, eólico y solar de Colombia ofrece una gran oportunidad para liderar la transición energética en la región. En primer lugar, requiere un Gobierno prudente, serio y preparado, que entienda bastante bien la transición energética: Ante todo que comprenda que es una transición necesaria, pero global, gradual y consensuada con 195 naciones.
7-Infraestructura: La inversión en infraestructura será fundamental para mejorar la competitividad y la conectividad del país. Requiere un gobierno con conocimiento más técnico que filosófico: Ante todo, que domine las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar la administración pública de manera eficiente y efectiva.
8-Inclusión financiera: Ampliar el acceso a servicios financieros a las poblaciones más vulnerables será clave para el crecimiento económico. Se necesita un gobierno preparado en finanzas altas, medianas y bajas; en particular, con capacidad para construir equipos de trabajo financiero mediano y bajo, de tal manera que el crédito para capital de trabajo artesanal le llegue oportunamente a los empresarios medianos y pequeños.
9-Globalización: La economía colombiana seguirá estando influenciada por los ciclos económicos de la globalización y los cambios en las cadenas de valor. Requiere un gobierno con visión global de los diferentes sistemas económicos que existen en el mundo: Pero ante todo, que comprenda los desafíos globales y la manera de posicionar al país como un actor relevante en la escena internacional.
10-Perspectivas Políticas: Consolidación democrática: La consolidación de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones serán fundamentales para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país: Necesita gobiernos de derecha porque son los que saben consolidar la democracia, fortalecer las instituciones, propiciar la estabilidad y estimular el desarrollo económico del país.
11-Conflicto armado: Aunque el proceso de paz, la implementación de los acuerdos de paz y la construcción de una paz estable han sido cuentos chinos de la izquierda, serán desafíos importantes que enfrentarán con determinación los gobiernos de derecha.
12-El cambio climático producido por el hombre ha sido otra mentira y otro cuento chino de la izquierda; si hay cambio climático, pero producido por el sol; este cambio climático natural y la adaptación a sus efectos serán prioridades en la agenda política de los gobiernos de derecha.
13-Relaciones internacionales: Las relaciones con los vecinos y con las potencias mundiales seguirán siendo un factor clave en la política exterior colombiana, ejercida en el futuro por diplomáticos profesionales y de carrera, y no por embajadores chapuceros e iletrados sacados de las filas del izquierdismo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario