Ir al contenido principal

Cuando la justicia viaje en el mismo avión que viaja el crimen habrá paz.

Cuando la justicia viaje en el mismo avión que viaja el crimen habrá paz. 

Mientras la justicia viaje en burro y el crimen organizado en avión, no habrá paz. Mientras los magistrados fallen de acuerdo a la Constitución y leyes pensadas y escritas por ellos, no habrá paz. Los magistrados de la CPI, Colombia, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Siria viajan en burro y fallan según las constituciones y leyes que ellos piensan y escriben. Por eso no hay paz. Y por eso los prisioneros en Siria son enterrados vivos. 

1-La pregunta sobre cómo hacer que la justicia  viaje en el mismo avión que viaja el crimen organizado y falle según la Constitución y las Leyes de cada país, es compleja y requiere de un enfoque multifacético. 

2-Con la ayuda de los expertos consultados, a continuación se presentan algunas de las acciones clave que pueden implementarse:

3-Fortalecimiento de las Instituciones:  Independencia judicial: Garantizar la completa independencia del poder judicial para que pueda actuar sin presiones políticas o económicas.

4-Transparencia: Promover la transparencia en todas las instituciones, especialmente en aquellas relacionadas con la justicia y la procuración de justicia.

5-Rendición de cuentas: Establecer mecanismos efectivos de rendición de cuentas para todos los funcionarios públicos, desde los más altos niveles hasta los más bajos.  

6-Recursos adecuados: Dotar a las instituciones encargadas de combatir la corrupción y el crimen organizado de los recursos financieros y humanos necesarios.

7-Prevención de la Corrupción: Educación: Implementar programas educativos y reeducativos que promuevan la integridad y la ética desde una edad temprana y hasta una edad adulta.

8-Reformas legislativas: Actualizar y fortalecer las leyes anticorrupción y contra el crimen organizado.

9-Mecanismos de control: Establecer mecanismos de control y vigilancia para prevenir actos de corrupción.

10-Participación ciudadana: Fomentar la participación ciudadana en la vigilancia de las instituciones y la denuncia de actos de corrupción.

11-Persecución Efectiva del Delito: Investigaciones eficientes: Fortalecer las capacidades de investigación de las autoridades para identificar, localizar y procesar a los responsables de actos de corrupción y crimen organizado.

12-Cooperación internacional: Establecer mecanismos de cooperación internacional para combatir el crimen organizado transnacional.

13-Protección de testigos: Garantizar la protección de testigos y denunciantes para que puedan colaborar con las autoridades sin temor a represalias

14-Sanciones ejemplares: Aplicar sanciones ejemplares a los corruptos y criminales para disuadir a otros de cometer delitos similares.

15-Cambio Cultural: Tolerancia cero a la corrupción: Promover una cultura de cero tolerancia a la corrupción en todos los niveles de la sociedad.

16-Fortalecimiento de los valores éticos: Fomentar valores como la honestidad, la transparencia y la responsabilidad social.

17-Medios de comunicación responsables: Promover un periodismo investigativo o paralelo o alternativo que denuncie los actos de corrupción y contribuya a la formación de una opinión pública informada.

18-Otros Aspectos a Considerar: Fortalecimiento de la economía: Una economía fuerte y estable puede reducir las oportunidades para la corrupción.

19-Empoderamiento de las mujeres: Las mujeres suelen ser más vulnerables a la corrupción. Empoderarlas puede ayudar a combatir este problema.

20-Tecnología: Utilizar la tecnología para mejorar la transparencia y la eficiencia de los procesos gubernamentales.

21-Es importante destacar que combatir la corrupción y el crimen organizado es un proceso a largo plazo que requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad. No existe una solución única, sino que se requiere un enfoque integral y sostenido en el tiempo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...