1-Fue una política danesa, Ida Auken, quien en un discurso pronunciado para el Foro Económico Mundial acuñó una frase amenazadora, inquietante y ciertamente desafortunada, “en 2030 no tendrás nada, pero serás feliz”. Aunque inicialmente la frase fue recibida con cierta simpatía, luego se fue desdibujando a medida que iba siendo analizada por millones de propietarios en todo el mundo occidental.
2- La frase fue mutando de agradable a desagradable cuando los millones de patriotas de occidente reflexionaron sobre el hecho cierto de que, vivimos en una sociedad consumista donde todos pensamos que las cosas materiales nos dan la felicidad. Y precisamente fue en ese momento que la frase comenzó a ser repelida y rechazada por millones.
3-La vinculación emocional, el miedo a la escasez, me lo regaló alguien que quiero mucho, me costó mucho dinero, trabajé muy duro para conseguirlo, son algunas de las frases que nos decimos cuando pensamos que si perdemos el carro o la casa o la finca, vamos a sufrir mucho porque no seremos capaces de tenerlos de nuevo y entonces aparecen los miedos y los instantes de estrés profundo.
4-Aunque la élite globalista intentó corregir después diciendo que la Agenda 2030 sí incluye la propiedad privada, volvió a meter la pata lanzando al aire el mensaje mortal del decrecimiento económico para hacer el mundo más sostenible. Entonces cundió doble miedo entre la población patriota de Occidente porque el decrecimiento económico se logra matando a 7.000 millones de personas que según, Klaus Schwab, sobran en el mundo.
5-La oposición a la Agenda 2030 era una extravagancia de los llamados ‘negacionistas’. Hoy, se va extendiendo por Occidente la convicción de su fracaso demostrado de manera inequívoca en sus resultados, todos negativos. Los agricultores y ganaderos imprescindibles como proveedores de alimentos se encuentran entre las primeras víctimas de la Agenda 2030 y de esa mal entendida globalización que pretende globalizar la economía.
6-Agustín Laje: "La Agenda 2030 surgió en 2015 del trabajo de dos grupos de 30 personas cada uno, y un “Foro Político de Alto Nivel” compuesto también por un puñado de burócratas globalistas, dirigido por la ONU.
7-Este grupito de personas confeccionó una agenda de 17 objetivos y 169 metas, y la presentaron como la “agenda de la Humanidad”. La Resolución 70/1, por medio de la cual la impulsaron, sostuvo que era una “agenda inclusiva” y que se había diseñado “de abajo hacia arriba”. Esto no era más que una descarada mentira: una elite diminuta y arrogante, como diría Hayek, pretendía hablar en nombre de 8mil millones de seres humanos. 8-La verdad fue que no sometieron su agenda a ningún mecanismo democrático; no consultaron a ningún pueblo al respecto. Simplemente se dedicaron a repetir sus palabras mágicas : “inclusión”, “diversidad”, “sostenibilidad”. De un día para otro, las naciones del mundo vieron cómo se les imponía una serie de objetivos y metas que jamás habían debatido ni votado. 9-Como dice la citada resolución, todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 son UNIVERSALES, INTEGRALES e INDIVISIBLES. Esto significa, en resumen, dos cosas: que esta agenda es OBLIGATORIA para todo el mundo a pesar de que NADIE fuera consultado, y que todos sus elementos conforman un sistema al que no se le puede agregar ni quitar nada. Es decir, lo que la Agenda 2030 reclama es un compromiso ciego y acritico, incluso dogmático, para con el poder político global. 10-Esta agenda fue diseñada con dos objetivos fundamentales. Por un lado, expandir el poder político en todos los ámbitos: Educación, salud, sexualidad, reproducción, cultura, economía, trabajo, industria, agricultura, comunicaciones, tecnología, medio ambiente: la Agenda 2030 no deja ámbito de la vida sin intervenir, y es por eso la mejor coartada de los políticos para incrementar su poder a expensas de la sociedad civil. 11-Por el otro lado, y aunque parezca contradictorio, la Agenda 2030 ha sido diseñada para fracasar. Sus objetivos y metas, tremendamente maximalistas, que parecen casi una carta de un niño a Papa Noel, no serán cumplidas en lo que resta de tiempo para el año 2030. En el “Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” del año 2023, la propia ONU reconoció que el mundo no ha avanzado en casi ninguno de los objetivos establecidos, y que debemos prepararnos para un enorme fracaso. Por cierto, en muchos objetivos estamos incluso peor que en el año 2015. 12-La Agenda 2030 está diseñada para fracasar, porque es lo que le permite a la burocracia global desparramar culpas, deslegitimar a las naciones y solicitar en consecuencia cada vez más poder a los Estados y avanzar así en agendas cada vez más radicales. Por esto mismo, la ONU ya está preparando el reemplazo de la Agenda 2030, así como la Agenda 2030 fue el reemplazo a su vez de la agenda de los Objetivos del Milenio que también constituyó un inmenso fracaso. 13-El “Pacto del Futuro” es la nueva coartada para radicalizar el poder globalista de cara al 2045. Bien por el gobierno de Milei, que lo ha rechazado de plano".
Comentarios
Publicar un comentario