1-"Harris ha sido capaz de recuperar gran parte del apoyo de grupos clave que Biden estaba perdiendo, como las mujeres, los votantes jóvenes y los votantes de color, pero todavía no ha conseguido la ventaja sólida que tradicionalmente han tenido los Demócratas entre algunos de estos grupos, como los votantes latinos, un grupo demográfico crucial.
2-Donald Trump sigue siendo un candidato formidable. Tiene un fuerte apoyo por parte de su base que representa un 40%-46% de los votantes, que le es muy leal y que no cambia de opinión con independencia de los acontecimientos, ya sean favorables o no. Esto le da posibilidades reales de victoria, aunque no haya alcanzado todavía el umbral mágico del 50%.
3- Un factor clave en el resultado será cómo se percibe y define a la vicepresidenta Harris, porque para muchos votantes sigue siendo una desconocida: de acuerdo con la encuesta citada del New York Times, el 28% de los encuestados dijeron que necesitaban saber más sobre ella mientras que sólo el 9% dijo lo mismo sobre Trump.
4-Si los Republicanos quieren ganar las elecciones, su objetivo prioritario deberá ser definir a Kamala Harris como una progresista ultraliberal de San Francisco, con ideas y propuestas radicales que están lejos de las del norteamericano convencional, y hacerla corresponsable de problemas como la inflación, la inmigración y el deterioro en la seguridad, que han lastrado a la Administración Biden.
5-Además, Trump cuenta con una serie de ventajas que favorecen su candidatura. En primer lugar, la economía, que sigue siendo el tema más importante para los votantes. De acuerdo con la encuesta del New York Times, Trump tiene una ventaja de 13 puntos porcentuales en el tema de la economía, mientras que Harris posee una ventaja de 15 puntos porcentuales en otro tema importante, el aborto.
6-Pese a que los datos económicos de crecimiento, empleo e inflación son positivos en general, el norteamericano medio siente que ha perdido poder adquisitivo y responde negativamente a la pregunta de si está mejor que hace cuatro años.
7-La persistente inflación pese a la tendencia a la baja, el índice de precios al consumo subió un 2,5% en agosto respecto al año anterior, un nivel de inflación notablemente más lento que el 2,9% de julio y una fuerte caída desde un máximo del 9,1% en 2022.
8-El país está creciendo más rápidamente que muchos pares, pero los votantes se centran en la inflación y su impacto en el crecimiento acumulado de los precios en los últimos tres años, con la pérdida de poder adquisitivo, para explicar su desaprobación de la gestión de la economía por parte del presidente Biden.
9-Además, la persistente inflación está afectando no sólo al consumo sino también al mercado inmobiliario. Los precios de las viviendas y las tasas hipotecarias han subido, estando la tasa hipotecaria media cerca del 7%, frustrando las esperanzas de que los costos de financiación caigan rápidamente y faciliten el acceso a la vivienda, añadiendo otro factor de descontento que está impactando la campaña electoral y perjudicando a los demócratas.
10-La inmigración también se ha convertido en un factor que sirve para dividir y para favorecer a los Republicanos. En este asunto, muchos Demócratas, que aceptan en gran medida los altos niveles de inmigración, no están en sintonía con la mayoría de la opinión pública, que prefiere límites.
11-El debate migratorio frecuentemente conectado con la inseguridad ha sido uno de los temas estrella de Trump, que sigue hablando de la construcción de un muro con México, y ha sido un frente de ataque constante contra la Administración Biden.
12-En EEUU la proporción de población nacida en el extranjero está actualmente cerca de su máximo histórico del 15%. Este aumento es impopular entre millones de votantes porque alimenta la sensación de que las leyes del país no importan y porque se percibe que perjudican a los trabajadores de bajos ingresos.
13-Imágenes de miles de inmigrantes viviendo en campamentos y hoteles, colapsando recursos, han sido pura dinamita política que ha retroalimentado el apoyo a Trump y los Republicanos, y ha forzado a Biden a tomar medidas para reducir el flujo de inmigrantes. Muchos responsabilizan a Harris: de acuerdo con la encuesta del New York Times, casi dos tercios de los votantes de todo el espectro político opinan que ella tenía al menos parte de culpa por los problemas en la frontera suroeste".
14-Aunque todo lo anterior es sumamente importante, es más relevante, sin embargo, el peligro del globalismo y el peligro inminente de una 3ª guerra mundial; amenazas que podría enfrentar con más éxito Donald Trump, al regresar al poder el 05 de noviembre:
15-Donald Trump: “Rechazamos la ideología del globalismo, y abrazamos la doctrina del patriotismo. En todo el mundo, las naciones responsables deben defender las amenazas contra su soberanía no sólo de la gobernanza global, sino contra otras nuevas formas de coerción y dominación”.
16-"EE.UU. Siempre va a escoger la independencia y la cooperación por encima de gobiernos globales, control y dominación, afirmó Donald Trump. Yo honro -continuó Trump- el derecho de cada nación a seguir sus propias costumbres, creencias y tradiciones, agregando que su país es gobernado por estadounidenses y que por eso, en vez del globalismo, él abraza la doctrina del patriotismo".
17-"El globalismo se constituye en el odio a través de sus varias ramificaciones ideológicas y sus instrumentos contrarios a la nación, contrarios a la naturaleza humana y contrarios al propio nacimiento humano".
18-"El expresidente y candidato presidencial republicano Donald Trump afirmó que él es el único que puede evitar la Tercera Guerra Mundial. Además dijo: yo arreglaré lo de Ucrania y advirtió que una eventual victoria de su rival, la vicepresidenta y aspirante demócrata Kamala Harris, significaría el fin del Estado de Israel".
19- "Trump ha dicho en varias ocasiones que si él hubiera estado al mando no se habrían producido ni la guerra en Ucrania ni el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre y la posterior guerra".
20-El mundo occidental y el mundo entero le deben creer a Donald Trump, cuando afirma que es capaz de contener al globalismo y al mismo tiempo es capaz de evitar la ocurrencia de una 3ª guerra mundial. Eso es absolutamente cierto, puesto que Trump no es un revolucionario sino un gran negociador; y negociadores más que revolucionarios son Xi Jinping y Vladimir Putin; y de esa tríada salvadora depende la paz de 8 mil millones de personas que hoy totalmente peligran.
Comentarios
Publicar un comentario