Petro cree que es discípulo de la élite comunista pero solo aprendió lo malo de Marx-Lenin-Stalin-Chávez-Maduro
1-Karl Marx, el filósofo, economista, sociólogo e historiador alemán, fue una figura compleja y multifacética cuya personalidad ha sido objeto de análisis y debate durante décadas.
2-Inteligencia y erudición: Marx era un hombre de gran inteligencia y una mente aguda. Poseía una amplia formación en filosofía, historia, economía y política, y era un ávido lector y estudioso. Su intelecto le permitió desarrollar un análisis crítico del capitalismo y formular una teoría revolucionaria sobre la transformación social.
3-Gustavo Petro, tácita e implícitamente es discípulo de Karl Marx pero no le aprendió nada: no es ávido lector, ni estudioso, ni filósofo, ni economista, ni sociólogo, ni historiador, ni revolucionario, es apenas y según una denuncia que avanza en su contra, un paramilitar de la izquierda colombiana, ducho sólo en consumar crímenes y echarle la culpa a sus opositores y subalternos, en prometer e incumplir, destruir, botar corriente y hablar paja.
4-Vladimir Ilich Ulianov, conocido como Lenin, fue un líder revolucionario, teórico político y filósofo ruso que desempeñó un papel fundamental en la historia del siglo XX. Su personalidad era compleja y multifacética, marcada por una serie de rasgos que lo convirtieron en una figura tanto admirada como temida.
5-Lenin era un hombre de gran inteligencia y una mente aguda. Era un ávido lector y estudioso, con un profundo conocimiento de la filosofía, la historia, la economía y la política. Esta inteligencia, junto con su astucia política, le permitió navegar por las complejidades de la Rusia prerrevolucionaria y liderar con éxito la Revolución Bolchevique.
6-Si examinamos dos discursos de Gustavo Petro, uno largo y otro corto, encontramos en ellos los mismos temas que no tienen el grado de sabor que debieran o pudieran tener, pues son insípidos, desabridos, sin sabor y recurrentes: 1) descarbonización de la economía colombiana y mundial; 2) la amenaza nazi; 3) los oligarcas colombianos no proponen nada y me quieren tumbar; 4) los ricos me tienen miedo porque tengo el respaldo del constituyente primario que se alista a defender los cambios de mi gobierno...; y 5) en sus aburridas peroratas no aparece el intelectual que se parezca a Lenin: inteligente, político astuto, revolucionario, de gran inteligencia y mente aguda; ávido lector y estudioso; con un profundo conocimiento de la filosofía, la historia, la economía y la política.
7-Maquiavélico y despiadado: Stalin era un pragmático despiadado que estaba dispuesto a hacer todo lo necesario para lograr sus objetivos. No tenía reparos en usar la violencia, el engaño o la intimidación para eliminar a sus oponentes y consolidar su poder.
8-Ambicioso y trabajador: Stalin era un individuo ambicioso y trabajador que dedicó su vida a alcanzar el poder y mantenerlo. Era un organizador talentoso y un estratega político astuto. Su capacidad para trabajar duro y su dedicación a sus objetivos fueron claves para su éxito.
9-Gustavo Petro, el despiadado carcelero del M-19, tomó de Stalin su proclividad al pragmatismo, a la crueldad, y por eso precisamente siempre está dispuesto a hacer todo lo malo y necesario para lograr sus objetivos: sin reparos entonces para usar la violencia, el engaño o la intimidación para eliminar a sus oponentes y consolidar su poder.
10-Stalin era un individuo ambicioso y trabajador; Gustavo Petro es ambicioso, pero mal trabajador; Stalin dedicó su vida a alcanzar el poder y mantenerlo; Gustavo Petro lo imitó y por eso dedicó su vida a alcanzar la Presidencia y claro, a mantenerla; Stalin era un organizador talentoso y un estratega político astuto; Gustavo Petro es desorganizado, torpe y pésimo estratega político; Stalin tenía capacidad para trabajar duro y dedicarse a alcanzar sus objetivos; Gustavo Petro nunca ha trabajado y siempre ha dependido de otros para alcanzar sus objetivos políticos.
11-Fidel Castro era un orador excepcional, capaz de cautivar a las multitudes con sus discursos apasionados y llenos de convicción; Gustavo Petro es pésimo orador, no cultivó la voz ni enriqueció la palabra; Fidel tenía carisma y habilidad para conectar con la gente; Gustavo Petro amenaza y crea miedo; Fidel era conocido por su aguda inteligencia y su capacidad para pensar de forma estratégica; Gustavo Petro cree que es inteligente y su cerebro es una falla; Fidel, aunque se robó una Isla habitada y mató a sus opositores, era un ávido lector y un estudioso de la historia, la filosofía y la política; Gustavo Petro se quiere robar a Colombia habitada y meter a la cárcel o matar a sus opositores; pretende, además, cambiar la historia de Bolívar por la historia del M-19, y quemar a Platón y archivar a Churchill
12-Dogmatismo: Fidel era un marxista-leninista-estalinista, convencido y se aferraba rígidamente a sus creencias ideológicas; sin embargo, en 1989 desobedeció la orden de abandonar al viejo comunismo y más bien se dedicó a preparar a Gustavo Petro, y a destruir el capitalismo en América Latina; Gustavo Petro lo imitó, pues, nunca abandonó las enseñanzas precarias y chapuceras de Fidel, Chávez y Maduro.
13-Hugo Chavez era conocido por su carisma arrollador y sus dotes de orador excepcionales. Sus discursos, a menudo largos e improvisados, eran apasionados y conectaban con la gente en un nivel emocional profundo. Chávez era un socialista convencido que buscaba transformar la sociedad venezolana a través de una "Revolución Bolivariana". Chávez era un líder autoritario que ejercía un control centralizado sobre el gobierno y la sociedad venezolana. Su estilo de gobierno era populista y se basaba en una conexión directa con el pueblo a través de programas sociales, discursos y medios de comunicación.
14-Los discursos de Gustavo Petro son largos, malos, improvisados y apasionados; solo conectan con la gente más humilde, sencilla y menos preparada; con un nivel emocional profundo, pese a que toda la vida, desde sus antepasados, ha escuchado la misma promesa de una reforma agraria integral. Gustavo Petro, lo mismo que Chávez -pero, sin el carisma arrollador de Chávez-, es un pichón de comunista que busca transformar la sociedad colombiana a través de una "Revolución Colombiana". Gustavo Petro es un líder ilegítimo, gris y autoritario que ejerce un control centralizado sobre el gobierno y la sociedad colombiana. Su estilo de gobierno es populista y se basa en una conexión directa con el pueblo más sencillo, humilde y menos preparado, y que solo es el 16.40% del constituyente primario.
Comentarios
Publicar un comentario