Ir al contenido principal

Gustavo Petro será destituido el 20 de Julio de 2024 por la Corte Suprema de Justicia, obedeciendo una orden del constituyente primario.


Gerardo Jurado Ciro

gerardojurado2017@gmail.com


Gustavo Petro será destituido el 20 de Julio de 2024 por la Corte Suprema de Justicia, obedeciendo una orden del constituyente primario.

Gustavo Petro -posiblemente-, será destituido el 20 de Julio de 2024 por la Corte Suprema de Justicia, obedeciendo una orden del constituyente primario; además, porque Colombia necesita ya un Presidente preparado debido a que es imposible predecir con certeza cuál sistema gobernará al mundo en los próximos 50 años, habida cuenta de que, tanto el capitalismo como el comunismo tienen sus propias fortalezas y debilidades, y ambos han evolucionado y cambiado a lo largo del tiempo.

Factores que podrían influir en el futuro de los sistemas políticos y que por su intrincación tendrían que ser manejados por un Presidente que domine los asuntos sociales, económicos y políticos del país. 

  • Avances tecnológicos: La rápida innovación tecnológica puede tener un impacto significativo en la forma en que funcionan las economías y las sociedades, lo que podría conducir a cambios en los sistemas políticos dominantes.
  • Desigualdad económica: La creciente desigualdad económica podría generar tensiones sociales y políticas que podrían estimular las ideologías fracasadas, como el comunismo o el socialismo.
  • El pésimo manejo del tema del cambio climático podría provocar migraciones masivas, conflictos y crisis económicas que podrían desestabilizar todavía más los gobiernos existentes, y crear oportunidades para nuevas ideologías.
  • Globalización: La creciente interconexión del mundo podría conducir a una mayor cooperación internacional y a la adopción de sistemas políticos más universales. Un ex guerrillero del M-19, marxista-leninista-estalinista, no es idóneo para interactuar con presidentes que dominen esos temas. 

Tendencias actuales:

  • Declive del comunismo -declive de los gobiernos de Stalin, Fidel, Maduro y Petro-: El comunismo ha perdido su atractivo en muchas partes del mundo, y solo queda un número reducido de países con gobiernos comunistas: Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia.
  • Dominio del capitalismo: El capitalismo es el sistema político dominante en el mundo actual, y se ha asociado con un crecimiento económico significativo en muchos países. Un Presidente como Gustavo Petro que odia al sistema capitalista no puede ser Presidente de un país democrático y capitalista como Colombia.
  • Ascenso del populismo: En los últimos años, ha habido un aumento del populismo de izquierda que ha desafiado sin éxito los sistemas políticos tradicionales.

Posibles escenarios para el futuro:

  • Continuación del capitalismo: El capitalismo podría seguir siendo el sistema político dominante en el mundo, con algunas reformas para abordar los problemas como la desigualdad.
  • Surgen nuevos sistemas políticos: Es posible que surjan nuevos sistemas políticos que combinen elementos del capitalismo, el comunismo y otras ideologías.

Porque el futuro de los sistemas políticos es incierto y dependerá de una variedad de factores que aún no podemos predecir, Colombia necesita un Presidente cómo Churchill o cómo Trump.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...