Las negociaciones para un nuevo convenio internacional sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias en la Organización Mundial de la Salud (OMS) no lograron un acuerdo final en la ronda de mayo de 2024.
Gerardo Jurado Ciro
gerardojurado2017@gmail.com
Las negociaciones para un nuevo convenio internacional sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias en la Organización Mundial de la Salud (OMS) no lograron un acuerdo final en la ronda de mayo de 2024.
Las negociaciones para un nuevo convenio internacional sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias en la Organización Mundial de la Salud (OMS) no lograron un acuerdo final en la ronda de mayo de 2024. Las razones del estancamiento son complejas y multifacéticas, pero algunos de los puntos clave incluyen:
Diferencias en las prioridades: Los países tienen diferentes niveles de desarrollo económico y prioridades en salud, lo que dificulta llegar a un consenso sobre cómo compartir la responsabilidad de la financiación, la investigación y el desarrollo de contramedidas, y la distribución de recursos.
Acceso equitativo: Un punto de fricción importante fue la cuestión del acceso equitativo a las herramientas para combatir pandemias, como vacunas, tratamientos y diagnósticos. Los países en desarrollo abogan por mecanismos que garanticen un acceso asequible y justo a estas herramientas, mientras que algunos países desarrollados priorizan la protección de la propiedad intelectual.
Falta de obligatoriedad: El borrador del convenio no incluía mecanismos de cumplimiento fuertes para garantizar que los países cumplan con sus compromisos. Esto generó dudas entre algunos sobre la efectividad del acuerdo.
Preocupaciones por la soberanía: Algunos países expresaron su preocupación de que el convenio podría infringir su soberanía nacional en materia de salud pública.
Falta de tiempo: El proceso de negociación fue relativamente rápido, lo que limitó el tiempo para que los países llegaran a un consenso sobre los temas complejos y matizados en cuestión.
A pesar de no llegar a un acuerdo final, las negociaciones han sido un paso importante para fortalecer la cooperación internacional en materia de preparación y respuesta ante pandemias. Los Estados Miembros de la OMS han acordado reanudar las negociaciones en el futuro cercano con el objetivo de finalizar un acuerdo.
Comentarios
Publicar un comentario