Gerardo Jurado Ciro
gerardojurado2017@gmail.com
1-Dos grandes sucesos presidenciales: Richard Nixon en los EE.UU. Y Gustavo Petro en Colombia: Caso Watergate tumbó al presidente Richard Nixon el 9 de agosto de 1974. “Considerado como el escándalo político más importante de los Estados Unidos, el caso Watergate desveló una trama de espionaje político y escuchas que la Administración Nixon llevó a cabo durante la campaña electoral de 1972, cuando cinco individuos fueron descubiertos intentando forzar la entrada de la sede del Partido Demócrata en Washington”
2-Comparando los dos casos, caso Nixon y caso Petro, encontramos que el caso Nixon fue grave, pero, no como el de Petro, pues, tuvo apenas connotaciones de espionaje político materializado con el robo de documentos a la campaña Demócrata. En cambio, el caso Petro, y de acuerdo con el objetivo, claro y contundente acervo probatorio, es de mayor trascendencia mundial, ya que, comporta el uso de dinero manchado de sangre, pues, es ganado con la muerte de drogadictos envenenados por sobredosis.
3- El caso Petro no es grave, sino trascendente, precisamente por comportar una corresponsabilidad penal directa con la desgracia de 284 millones de drogadictos e igual número de familias en el mundo. Asimismo, por traer como consecuencia una corresponsabilidad penal directa en la muerte de una parte importante de los 494.000 fallecidos anuales en el mundo por sobredosis. Los 284 millones de drogadictos afectan a 900 millones de personas. Y los 494.000 muertos afectan a 1.500.000 personas.
4-La situación de los narcotraficantes colombianos, algunos financiadores de la campaña presidencial de Gustavo Petro, según las investigaciones realizadas por Vicky Dávila, es sumamente delicada porque ellos tienen una corresponsabilidad penal, directa y comprobada, por enriquecerse con la desgracia de 284 millones de drogadictos que hay en el mundo y, asimismo, con la fatalidad de una parte importante de los 494.000 muertos anuales en el mundo por la sobredosis.
5- La contrapartida del peligro en que se hallan los narcotraficantes colombianos, principalmente, con la justicia de los EE.UU. Es la relevancia creciente que ostentan, pues, sin el dinero abundante generado por el narcotráfico, sería imposible el auge y el mantenimiento de la criminalidad en Colombia. Ese dinero es el combustible que nutre todas las guerras en el país. Este solo hecho pone a los narcotraficantes en la primera fila de aquellos que quieren beneficiarse con la paz total pretendida por el presidente.
6- La paz total que es uno de los ofrecimientos más importantes y publicitados del presidente Gustavo Petro, involucra tácitamente y por igual a todos los actores armados, pues, todos son esencialmente narcotraficantes que se volvieron predominantemente grupos violentos y económicos después de 1989, cuando cayó el Muro de Berlín y el Foro de Sao Paulo decidió financiar con el dinero del narcotráfico, a Cuba y a todas las guerrillas comunistas que perdieron la financiación de Rusia.
7-El proceso de paz total que hemos visto hasta ahora mantiene negociaciones con el Eln que ostenta estatus político y por medio de esa figura repite el fraude de Santos, cuando resolvió darle estatus político a las Farc que ya era un grupo narcotraficante, puesto que, en el 2005 se alió con Chávez para usar la cocaína como arma de guerra contra el pueblo estadounidense. Ese hecho lo investigó y denunció la DEA y lo silenció Biden para darle oxígeno a Nicolás Maduro
8-Santos perdonó el delito de narcotráfico en Colombia, pero, no consiguió que los EE.UU. Y el resto del mundo perdonaran también el delito global del narcotráfico. Entonces, en vez de reducirse la demanda, ésta se incrementó y correlativamente aumentaron en Colombia la siembra de coca y la exportación de cocaína. Petro va a repetir el mismo error: va a perdonar el delito nacional del narcotráfico, pero, no va a conseguir el perdón de ese delito en los EE.UU. Y el resto del mundo.
9- Pactada la paz con los narcoterroristas y legalizadas la siembra de coca y la exportación de cocaína, la contrapartida de laxitud semejante es un aumento horrible de la demanda y el consumo a nivel mundial. Y la disparada natural del número de drogadictos y muertos anuales por sobredosis. Mientras cae la Agenda 2030 y predomina mundialmente la Agenda de los BRICS, nada grave les ocurrirá a Petro y a su séquito. Salvo que los colombianos reaccionen y los separen del poder.
10- La guerra entre la Agenda 2030 y la Agenda de los BRICS, continuará. Mientras tanto Petro y su séquito continuarán violando impunemente la Constitución y las leyes colombianas. Sin embargo, se les aparecerá inevitablemente el demonio: 350 millones de drogadictos y 1.050 millones de personas con sus vidas arruinadas. 900.000 muertos anuales por sobredosis y 2.7 millones de personas con sus vidas acabadas. Y Trump de nuevo en el poder y la DEA reactivada, tras Petro y su séquito.
11- 350 millones de drogadictos y 1.050 millones de personas con sus vidas arruinadas. 900.000 muertos anuales por sobredosis y 2.7 millones de personas con sus vidas arruinadas... Estas cifras pueden cambiar, pero, el contexto sigue igual. La corresponsabilidad penal de Gustavo Petro y parte de su séquito es inocultable, y, por lo tanto, debe responder ante al mundo. Eso es el meollo del asunto. Y el asunto es grave porque la justicia actúa sobre pruebas y éstas, en este caso, abundan.
Comentarios
Publicar un comentario