Ir al contenido principal

El presidente Uribe y el Centro Democrático que vimos en Pereira

 

Gerardo Jurado Ciro

gerardojurado2017@gmail.com

1-Cuando todos los partidarios del Centro Democrático cuentan con el apoyo y la confianza del presidente Uribe y la directora Nubia Stella Martínez para desarrollar su máximo potencial, se sienten con autoridad, influencia o conocimiento para hacer política buena; para dar lo mejor de sí mismos, lo que permite que el partido -Centro Democrático- pueda desarrollarse mejor y crecer mucho más.  

2-Vimos en Pereira a un presidente Uribe sonriente, optimista y bromista; incluso motivando desde el escenario a los senadores, representantes, excongresistas y exministros: Paloma Valencia, María del Rosario Guerra, Paola Holguín, Miguel Uribe, Cristian Garces, Gabriel Jaime Vallejo, Guillermo Botero...   Vimos al presidente Uribe ayudar a su equipo a tener éxito; lo vimos dando aliento para asumir desafíos nuevos; lo vimos invitar a su equipo a pedir ayuda cuando la necesite; vimos a un comunicador amable, colaborador y sincero. 

3- Vimos en Pereira a un presidente Uribe trabajando para lograr el crecimiento personal, político y profesional de senadores y representantes a la Cámara; lo vimos compartir conocimientos e intercambiar propuestas de política buena con María del Rosario Guerra, Paola Holguín, Paloma Valencia, Miguel Uribe, Cristian Garces y Gabriel Jaime Vallejo...; nos demostró que un buen líder busca su propio desarrollo y el progreso de su equipo político, pues, vimos cómo les presta atención a los congresistas y cómo usa los errores para hallar nuevas oportunidades y aprender. 

4- El presidente Uribe siempre ha sido un comunicador excelente; sin embargo, sus 70 años se hallan compitiendo con los 90 de John Gres que todavía y a esa edad partía corazones con su voz; el presidente Uribe se comunica fácil y eficazmente con su equipo; claro que tiene a su lado a grandes comunicadores; Miguel Uribe es bueno; Paloma Valencia es excelente; y Paola Holguín y María del Rosario Guerra son maravillosas. Vimos al presidente Uribe en Pereira, escuchando antes de hablar; pidiendo comentarios, opiniones y cuestionamientos; y respondiendo preguntas de manera clara y concisa.  

5-Algo que sobresale en la personalidad del presidente Uribe es el manejo de sus sentimientos: su capacidad para controlar y expresar sus emociones; por eso inspira y guía en vez de imponer; y por eso es capaz de ponerse en la situación de los demás. Con eso, aparentemente tan sencillo, el presidente Uribe consigue que su equipo se halle a gusto y relajado. Viendo actuar al presidente Uribe en el escenario, en Pereira, confirmamos que tiene en cuenta los sentimientos de las personas; que examina el impacto de sus palabras en la psique de los demás; y que reacciona como Churchill ante una situación difícil.  

6- Algo que el país le ha reconocido al presidente Uribe es su gran capacidad para resolver problemas; talento que confirmó en Pereira: Paloma Valencia y Miguel Uribe le consultaban y él estaba listo para darles el consejo adecuado; desde luego, él también les preguntaba y ellos le daban el asesoramiento preciso; vimos entonces que no siempre el presidente Uribe tiene todas las respuestas y vimos igualmente que no siempre los congresistas tienen todas las contestaciones. Sin embargo, el presidente y su equipo, respaldaban sus consejos con datos y experiencia; y con orientación especializada y profesional. 

7- Nos impresionó en Pereira el respeto del presidente Uribe, Nubia Stella Martínez, Paloma Valencia, María del Rosario Guerra, Paola Holguín, Miguel Uribe, Cristian Garces, Gabriel Jaime Vallejo, Guillermo Botero... para todas las personas reunidas en el Club Rialto; consideración recíproca que creó un ambiente limpio y todos pudieron expresarse de manera inteligente, tranquila y productiva. Acatamiento mutuo que también le garantiza al Centro Democrático un remozamiento límpido y sin mancha, pues, todos escucharon otras opiniones incluso totalmente distintas a las suyas. 

8- Del Club Rialto, en Pereira, salimos convencidos que el partido Centro Democrático tiene sus 5 sentidos intactos y su presión arterial normal -120-80-: gusto, vista, olfato, tacto y oído, están ahí; talvez y temporalmente unos distantes de otros; sin embargo, el presidente Uribe, Nubia Stella Martínez, Paloma Valencia, María del Rosario Guerra, Paola Holguín, Miguel Uribe, Cristian Garces, Gabriel Jaime Vallejo, Guillermo Botero... los están uniendo otra vez: escuchando más a un número mayor de partidarios; todos los directores convertidos en agentes de cambio; y todos prestando mayor atención a los problemas robustos del Pais. 

9- Del presidente Uribe sabíamos que tenía una visión política y amplia; incluso que cómo visionario excelente solía ver los resultados finales antes de haber creado algo tangible. Siendo todavía candidato presidencial pudo visualizar un país sin narcotráfico, sin guerrilla y sin paramilitares. Logro visualizar entonces cómo unas ideas bien concebidas se podían hacer realidad antes de ser desarrolladas. Llegó a la presidencia y lo hizo; y de esa manera alcanzó el cenit político y la presidencia. Nos gustó verlo en Pereira protagonizando una lluvia de ideas y motivando a otros a cuestionar esas ideas. 

10- El presidente Uribe se preocupa por los demás y llama la atención; asegura que lo toca el desasosiego y demuestra con hechos que se aflige; claro que la contrapartida de esas angustias solitarias, es el semillero de líderes de dónde saldrán los presidentes de la República en los próximos 20 años. El presidente Uribe sabe inspirar a otros líderes, invierte en ellos y coadyuva a su trayectoria política; pregunta a sus congresistas; escucha con atención y participa desde el escenario en actividades que fortalecen y robustecen a todo el equipo. 

11- Con la vuelta a Colombia el CD está reagrupando a sus 10.5 millones de partidarios; el presidente Uribe y sus congresistas están preparados para los estallidos sociales que veremos en Colombia, UE y los EE.UU. A partir del 23 de septiembre; el presidente Uribe y los congresistas tienen intacto el cariño de los millones de partidarios; sobresalen por numerosos los afectos por el presidente Uribe y la senadora Paloma Valencia; la senadora Paloma, esquivando un poco a periodistas, partidarios y amigos, pudo concedernos 2 minutos: uno para el saludo y otro para la despedida. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...