Recomendaciones a todos los gobernantes del mundo para salvar -HOY- la producción, los salarios y los consumos (3) gerardojurado2017@gmail.com
1- Les recomendamos a las empresas pequeñas, medianas y grandes, presupuestar ya y por 6 meses la mano de obra vinculada en forma directa a la producción; del mismo modo presupuestar por 6 meses todos aquellos gastos derivados de la administración y las ventas, desde luego, después de restar esos gastos en los cuales no se necesita incurrir porque las fábricas están inactivas: depreciaciones, gastos de viaje, gastos de relaciones públicas, gastos de cafeterías y restaurantes propios, útiles y papelería… y asimismo presupuestar los costos financieros.
2- Supongamos que la mano de obra vinculada a la producción vale 10 millones de pesos mensuales; valdría entonces 60 millones durante el período abril y septiembre; imaginémonos que los gastos derivados de la administración y las ventas valen 20 millones de pesos mensuales; valdrían entonces 120 millones durante el período abril y septiembre; y consideremos que los costos financieros -hay que cuidar el crédito- valen 10 millones de pesos mensuales; valdrían entonces 60 millones durante el período abril y septiembre. Siendo así los costos y gastos fijos susceptibles de financiar valen 240 millones de pesos.
3- ¿Qué efectos favorables gravitarían sobre las empresas y los trabajadores? 1) las empresas podrían cerrar totalmente durante todos los períodos que el Gobierno ordene las cuarentenas; 2) las empresas no tendrían que incurrir en costos de materias primas por cuanto las máquinas estarían inactivas y no estarían produciendo. Para el ejemplo no sería necesario incurrir en costos de materiales por 300 millones de pesos; 3) todos los trabajadores, sin excepción, recibirían quincenalmente sus salarios; 4) desaparecida la amenaza del Coronavirus, y suspendidas por el Gobierno las cuarentenas, las fábricas prenderían sus máquinas y retomarían el trabajo normal.
4- Para que las empresas pequeñas, medianas y grandes no perezcan en manos del temible Coronavirus, tienen que acudir a créditos de 20 años, sin intereses y con 10 años muertos, es decir, sin abonos a capital. No pueden acudir a los créditos de los bancos, puesto que, los bancos captan pagando intereses y a plazos más cortos; además, porque los bancos prestan es el dinero que viene del público ahorrador; sus accionistas sólo ponen el 10% del préstamo a un cliente; cuando los bancos prestan 1.000.000 de pesos, sólo 100.000 corresponden a los dueños de los bancos, el 90% viene de las captaciones del público.
5- Son entonces los Gobiernos del mundo quienes deben proveer de fondos de guerra a los bancos, para que éstos le presten ese dinero a las empresas; con la primera condición de que las empresas estén cerradas totalmente durante las cuarentenas; y con la segunda condición de que estén inscritas en las Cámaras de Comercio o que hayan declarado la renta o que tengan certificado de constitución y gerencia…; los bancos deberán trabajar las 24 horas, todos los días de la semana; deberán instalar más cajeros electrónicos; y no podrán exigir certificados de paz y salvo de las calificadoras de crédito; los préstamos de guerra se justifican sólo con la necesidad de la empresa.
6- La letalidad tan grande del Coronavirus demanda ya de los Gobernantes del mundo y sin demoras, una reacción sumamente grande; tan grande inclusive, como grande es el mismo mundo. ¿Cuál por ejemplo? Que los Gobernantes del mundo escojan y junten en un país capitalista a los 5 mejores financistas del mundo; que éstos sean tan heterodoxos como la pandemia lo está exigiendo; que con toda la imaginación y toda la verraquera, creen una Fiducia Mercantil en Garantía Mundial -muy grande-; donde los fideicomitentes sean los 206 países del mundo, y donde los bienes fideicomitidos sean grandes porciones de tierra de cada país.
7- Objetivo social de esa gran Fiducia Mercantil en Garantía Mundial: obtener dinero prestado en todo el mundo, garantizado con los bienes fideicomitidos por los países, para financiar a los 206 países del planeta, con 20 años de plazo, sin intereses y 10 años muertos. Procedimiento: 1) la Fiducia Mercantil en Garantía Mundial toma los préstamos y a su vez se los presta a cada país en iguales condiciones, pero, guardando proporción con la garantía o tierra fideicomitida por cada país; 2) cada país toma ese préstamo para hacer depósitos a término en sus bancos en las mismas condiciones; 3) los bancos le prestan ese dinero y en las mismas condiciones, a los empresarios formales e informales, grandes, medianos y pequeños; con buena o mala reputación; buenas o malas personas.
Comentarios
Publicar un comentario