Gerardo Jurado Ciro
gerardojurado2017@gmail.com
@Gjuradociro
1- El pueblo es sabio. Sabe resarcirse por su mano del daño que el comunismo de 1917 le ha infligido. El bogotazo fue protagonizado por el comunismo. Fidel Castro estaba en Bogotá el 09 de abril de 1948. Las Farc fueron creadas por el comunismo. Derivados del comunismo son, aquellos secuestrados, desplazados y asesinados. El comunismo es el origen del paramilitarismo, pues, aquellos hacendados, perseguidos y con miedo, tuvieron que armarse para defenderse de las guerrillas comunistas. El comunismo era un partido político y vergonzante en Colombia hasta Santos; Santos lo sacó del clóset. Por eso y por primera vez, en unas elecciones presidenciales, compiten por la Presidencia de la República, la democracia liberal y el comunismo. Sin embargo, todo lo que se puede ver, tocar y medir en Colombia, es hechura de los conservadores y los liberales, y todo lo que ha sido convertido a cenizas, es hechura del comunismo.
2- Hasta el año 2010 el comunismo ejercía su oficio subversivo con dos brazos; el brazo político que ejercía en las sombras: en el congreso, ejecutivo, justicia, Iglesia, FFAA, docencia, estudiantado, sindicalismo... y el brazo armado que ejercía en el monte. Cuando Santos comenzó las negociaciones de paz, empezaron a salir del clóset aquellos abogados comunistas, integrantes del brazo político: Álvaro Leyva, Eduardo Montealegre, Juan Carlos Henao... Apoyados por el español comunista, Enrique Santiago. Estos abogados comunistas, respaldados por De la Calle , Jaramillo, Roy, Benedetti, Claudia López... y por Félix de Bedout, Jorge Gómez Pinilla, María Jimena Duzán, Daniel Coronel y Ramiro Bejarano... comenzaron a escribir el acuerdo con las Farc, y con éste, empezó el comunismo a ganar las batallas que no habían podido ganar con los fusiles y las bombas. Tanto ganó el brazo político del comunismo que casi cambia la Constitución del 91 por el acuerdo de paz, Santos Timochenko.
3- Desde el 09 de abril de 1948 Colombia ha lidiado dos fuerzas políticas: una, compuesta por liberales y conservadores que ha luchado de frente al pueblo, y otra vergonzante, compuesta por los comunistas que han luchado en las sombras y en el monte. Presidentes valientes y patriotas han lidiado de manera desigual con el brazo político del comunismo: Alberto Lleras Camargo, Guillermo León Valencia, Carlos Lleras Restrepo, Misael Pastrana, Álvaro Uribe Vélez… Mientras tanto, presidentes afectos al comunismo han fortalecido a los grupos guerrilleros comunistas: Belisario Betancur, Alfonso López Michelsen, Ernesto Samper, Juan Manuel Santos... Sin embargo, y pese a todos los errores cometidos por Juan Manuel Santos, el país tendrá que agradecerle el chiripazo o logro casual de haber desenmascarado al comunismo, y éste se halle hoy compitiendo cara a cara con la democracia liberal. De esa manera el pueblo no votará engañado, porque los dos candidatos ofrecen programas de gobierno identificables y disímiles.
4- Los Presidentes que antecedieron a Uribe, no tuvieron que lidiar con la oposición comunista que ha tenido que lidiar él; pues, a ellos les tocó lidiar una oposición menos numerosa y menos agresiva. A Uribe en cambio, le ha tocado lidiar la oposición comunista que se origina en Cuba, El Foro de Sao Paulo, Venezuela y el comunismo continental y Nacional. Además, le ha tocado lidiar una oposición corrupta, corruptible y corruptora. Una Oposición Nacional e internacional, financiada por Chavez, Soros, el narcotráfico y la red Odebrecht capitaneada por Lula. Uribe es atacado desde esa oposición comunista porque es el muro de contención que impide en Cuba a los cubanos y en Venezuela a los venezolanos, adueñarse de la economía colombiana, para tapar el sobregiro descomunal de sus tesorerías. Lamentablemente es la justicia y el periodismo internacionales, quienes están destapando estos baches enormes. Hoy los titulares, antes de las elecciones, dicen que los crímenes que los paramilitares cometieron durante los gobiernos de Uribe son de lesa humanidad. Y los crímenes cometidos por ¿farc y el ELN?
5- Gustavo Petro aspira a ser Presidente de Colombia y no tiene nada tangible para mostrar: ni a nombre propio, ni a nombre del comunismo de 1917, o socialismo del siglo XX1, o castrochavismo, o petrocomunismo, fuerzas políticas similares que encarna y representa. No tiene absolutamente nada para mostrar: una ley que beneficie al pueblo; una universidad; un hospital; una fábrica; una empresa agrícola…; en cambio Iván Duque tiene para mostrar todo lo que el más desprevenido ciudadano puede ver, tocar o medir en cualquier ciudad o pueblo de Colombia: escuelas, universidades; hospitales; fábricas; empresas agrícolas; sociedades marítimas y de aviación; avenidas; carreteras…; pues, todo lo que el más desprevenido ciudadano puede ver, medir o tocar, es hechura, buena, regular o mala de los liberales y conservadores; liberales y conservadores que migraron hacia el Centro Democrático sin abdicar su credo político, liberal o conservador, en ninguna ideología alternativa; incluso sin renunciar a su libre albedrío, ni a la potestad que el ser humano tiene de obrar según considere y elija.
6- Ni Gustavo Petro, ni el comunismo de 1917, ni el socialismo del siglo XX1, ni el castrochavismo, ni el petrocomunismo, fuerzas políticas similares que encarna y representa Petro, tienen absolutamente nada para mostrar. Sin embargo, y es lo más grave, si tienen mucho para destruir: Petro le promete en Colombia a los colombianos reemplazar la producción de petróleo por la producción de aguacates; Petro le promete en Colombia a los colombianos reemplazar 30.000 millones de dólares que generan las exportaciones de petróleo, por 30.000 millones de dólares que generarían las exportaciones de aguacates. Más que una quimera ésa es una irresponsabilidad. México -según Alberto Bernal- es el primer productor de aguacates en el mundo y los siembra en 260.000 hectáreas. Colombia, para complacer a Gustavo Petro y vender aguacates por 30.000 millones de dólares, necesitaría sembrar aguacates en 4.500.000 hectáreas, esto es, 17 veces más que las hectáreas sembradas en México. Petro, pues, no sabe usar los números ni la calculadora ni la economía. Claro. Si supiera economía no sería comunista.
7- El lunes 28 de mayo, Gustavo Petro amaneció coqueteándole al capitalismo o democracia liberal que encarna y representa Iván Duque. Desde luego, no podemos ser tan sumamente tontos de ir a creerle. Sin embargo, hagamos un ejercicio sencillo: supongamos de que en vez de expropiar el ingenio del empresario Carlos Ardila Lülle, lo compra. Y lo compra en su condición de capitalista de última hora, en vez de comunista de siempre, esto es, lo compra por el precio de mercado. Sin embargo, como el Estado está quebrado por obra de Juan Manuel Santos, Petro compra el ingenio con más deuda pública a largo plazo. Saca unos bonos al mercado financiero y los vende fácil, pagando más intereses o pagando intereses más altos. Siendo así, los intereses altos de los bonos arrastran los demás intereses del mercado. En suma: según el experto internacional, Alberto Bernal, suben todos los intereses en el mercado financiero: los intereses sobre las hipotecas, los intereses de los préstamos para comprar el carro; los intereses sobre los préstamos que hacen las empresas para capital de trabajo...Total: todos más pobres y más necesitados. Petro, pues, no sabe usar los números ni la calculadora ni la economía. Claro. Si supiera economía no sería comunista.
8- Gustavo Petro, es el líder del Movimiento Progresista; el Movimiento Progresista es miembro del Foro de Sao Paulo; el Foro es el holding del crimen organizado en Latinoamérica. Resulta pertinente que Petro le explique en Colombia a los colombianos sus relaciones con el Foro de Sao Paulo, pues, eventualmente podría resultar elegido Presidente de Colombia, y tiene tras de él a la gran maquinaria corrupta y corruptora más grande en la historia de la humanidad. Hacemos una breve descripción de lo que es el Foro de Sao Paulo y de lo que es la Red Odebrecht, tomando en préstamo la experiencia de un experto: "No tiene sentido hablar de la Red Odebrecht si no la tomamos como parte integral y fundamental del denominado Foro de Sao Paulo. La Red Odebrecht tenía como objetivo infestar los Estados latinoamericanos repartiendo coimas y obteniendo proyectos estatales multimillonarios. La red Odebrecht capitaneada por Lula Da Silva, estaba segura de que ella tomaría el control de recursos financieros derivados de los Estados y naciones compatibles con su credo político, esto es, Estados izquierdistas. Ésa es la Red Odebrecht, la gran maquinaria corrupta y corruptora más grande en la historia de la humanidad, concebida en las entrañas del Foro de Sao Paulo, la tiranía de Castro, el socialismo brasileño de Lula y esa desgracia que llaman castrochavismo. Esa ideológica es replicada, defendida y extendida en toda nuestra América por las izquierdas locales. En Colombia, entre otras, por la izquierda de Gustavo Petro.
Comentarios
Publicar un comentario