Gerardo Jurado Ciro
gerardojurado2017@gmail.com
@Gjuradociro
1- El pueblo tiene claro de que el enfrentamiento, hoy, es entre el capitalismo o democracia liberal, y el marxismo-leninismo-estalinismo de 1917. Aunque Petro, estresado por su reversazo, ha dicho durante la última semana de que el enfrentamiento es entre el capitalismo en desuso de Duque y el capitalismo joven que él representa. La democracia liberal ha triunfado en todo el mundo, salvo en Corea del Norte, Cuba y Venezuela. Y la contrapartida es el fracaso del comunismo en todo el mundo. Desde el 1917 hasta el 2018. Por eso podemos asegurar de que, mínimamente 3.0 millones de votos de Fajardo y Vargas Llegas, afectos a la democracia liberal, se sumarán hoy a los votos de Iván Duque.
2- Muchos jóvenes desinformados querían votar por Petro, pero votaron por Fajardo. Investigaron mejor y hoy van a votar por Duque. Los votos de Fajardo y Vargas Lleras son afectos al capitalismo o democracia liberal, puesto que, provienen de las filas del liberalismo, conservatismo y juventudes de uno y otro partido. Por lo tanto, buscarán hoy a sus copartidarios del Centro Democrático, partido construido por Álvaro Uribe Vélez, con liberales, conservadores y jóvenes frustrados, desencantados y desilusionados del comportamiento antipatriótico, amoral y antiético de sus cabecillas, líderes y jefes. Se reencontrarán y abrazarán entonces, fajardistas, VargasLleristas y militantes del Centro Democrático, liberales, conservadores y jóvenes, desde siempre copartidarios y afectos al capitalismo o democracia liberal.
3- Con un salario mínimo en Venezuela se compran 3 kilos de cebolla. Ésa es la realidad social que viven los vendedores ambulantes de Colombia y Venezuela. El vendedor venezolano le muestra esa realidad social al universitario colombiano, y éste toma la decisión de votar por Duque, pues, no quiere esa realidad social para Colombia. Hoy a las 5 de la tarde, Colombia tendrá dos realidades políticas perfectamente definidas: la realidad política construida por el Presidente Álvaro Uribe Vélez, con liberales, conservadores y jóvenes de ambos partidos, y la realidad política construida por Juan Manuel Santos, con santistas, castrochavistas y petrocomunistas, cuya mayoría es salida del clóset durante su gobierno. Éstos afectos a Gustavo Petro y aquellos afectos a Iván Duque. Sin embargo, todos, sin distingo, Gobernados por Iván Duque, el fenómeno político más grande de nuestro tiempo, pues, como excelente Estadista, entiende de que el país es uno y sólo uno que debe ser gobernado en su conjunto.
4- La realidad política mayoritaria, la que fabricó Álvaro Uribe Vélez con liberales, conservadores y jóvenes de uno y otro partido, ha demostrado su robustez, desarrollo y madurez política, pues, ha lidiado la campaña con propuestas políticas y viables, y planes coherentes de Gobierno. En cambio, la realidad política minoritaria, la que proviene del santismo en extinción, del castrochavismo y del petrocomunismo, es biche todavía, pues, usa pantalones cortos, saca la lengua y se comporta como un menor de edad; puesto que, ha lidiado la campaña con mutaciones súbitas y giros de 180g, al cambiar el paradigma de Marx por el paradigma de Smith, además, recurriendo a las mentiras, calumnias, chillidos, gritos, vilipendios, vituperios e insultos contra Uribe, en vez de haber lidiado la campaña civilizadamente, en calma y con madurez, usando un idioma culto, y, sobre todo, presentando programas de gobierno únicos, sólidos y coherentes. Desde luego, no porque este biche va a desaparecer mañana de la arena política; sin embargo, si quiere prevalecer tendrá que alargarse los pantalones y empezar a estudiar, a aprender y a adquirir la experiencia de siglos que tiene la democracia liberal.
5- Basta repasar las entrevistas a Petro, para saber que es un improvisador irresponsable; como improvisadores irresponsables fueron sus tutores, Fidel Castro y Hugo Chavez. Fidel, después de acabarse el comunismo en 1989 en Rusia, se asoció con Lula y crearon el Foro de Sao Paulo, dizque para financiar al comunismo Iberoamericano y simultáneamente esparcir el marxismo-leninismo-estalinismo por toda América Latina. Fidel y Lula improvisaron y se equivocaron de cabo a rabo. Intentaron repartir el cadáver del comunismo entre las Naciones Iberoamericanas y cometieron un error de cálculo colosal. Inclusive y por improvisadores los sacaron a empujones, del Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Nicaragua y el Salvador… Petro pretende imitar a Fidel y a Chavez improvisando también en Colombia, arrogándose la experiencia de guerra adquirida por las Farc en 70 años, como equivalente de experiencia política, usufructuada por él, en su condición de brazo político de las Farc, y de ese modo embutirle el comunismo fracasado en Colombia a los colombianos, pero, presentándose él -Petro- vestido con el esmoquin de Adam Smith, o de Keynes, o de Milton Friedam.
Comentarios
Publicar un comentario