Gerardo Jurado Ciro
gerardojurado2017@gmail.com
@Gjuradociro
1- Pese a que el comunismo ha fracasado en el mundo, Gustavo Petro, lo quiere entronizar en Colombia. Y, no obstante de que ha sido abolido en la mayoria de los paises que lo han sufrido, el periodismo femenino de opinión y antiuribista, apoya a Petro y a su petrocomunismo: Sandra Borda, Laura Gil, Vicky Dávila, Camila Zuluaga, María Jimena Duzan, Cecilia Orozo, Cecilia López, Carolina Sanin y Cristina de la Torre... Del mismo modo millones de jóvenes de menos de 25 años depositarán su voto por el petrocomunismo. Eso mismo harán los demás partidos comunistas y colombianos miembros del Foro de Sao Paulo. De igual manera procederán notables artistas y escritores. Resulta extraño de que 4.900.000 ciudadanos voten a favor del comunismo fracasado y abolido en el mundo: Albania; Alemania del Este; Angola; Benin; Bulgaria; Camboya; Checoslovaquia; China; Congo-Brazzaville; Corea del norte; Cuba; Etiopía; Granada; Hungría; Mongolia; Mozambique; Polonia; Rumania; Somalia; Unión Soviética; URSS; Yemen del Sur; y Yugoslavia. El Foro de Sao Paulo ha intentado meter el comunismo, camuflado en los nombres, socialismo de siglo XX1 y castrochavismo, a países de la región. Sin embargo, ha fracasado en Venezuela; Argentina; Chile; Nicaragua; El Salvador; Ecuador; Brasil… Actualmente solo quedan sufriendo el comunismo, Venezuela, Cuba y Corea del Norte.
2-"El comunismo es una ideología, una doctrina política, y una forma de organización social. Tiene como eje central la eliminación de las clases sociales, así como también la supresión de la propiedad privada en los medios de producción. Esta ideología fue formulada por Karl Marx desde 1841". Resulta sumamente extraño de que 4.900.000 colombianos hayan votado el 27 de mayo por entronizar en Colombia el comunismo que propende a la eliminación de las clases sociales y a la supresión de la propiedad privada. Estos dos mandamientos hechos para ser los ejes centrales del comunismo, lo han hecho fracasar y abolir en todos los países que lo han sufrido. Esto, en vez de ser una ficción, o invención, o cuento bárbaro de la oposición en época preelectoral, es más bien la historia triste de los países que tomaron, sufrieron y abandonaron el comunismo. El periodismo femenino y masculino del centro izquierdo que es afecto a esta barbaridad, debe pensar en su futuro y el de su familia, pues, con el comunismo y su igualdad en la pobreza no hay futuro.
3- “El comunismo va en contra de la propiedad privada y del capital privado en los medios de producción, debido a que éstos deben pertenecer al proletariado por ser estos su fuente de riqueza y producción. En tanto que la burguesía no produce como produce la mano de obra y, en consecuencia, no debe existir como clase social. De allí radica el término la dictadura del proletariado”. En 1841 el eje central de la ideología de Marx era la eliminación de las clases sociales, así como también la supresión de la propiedad privada en los medios de producción. Es importante subrayar de que Marx propuso una sola clase social -1841-, cuando Europa tenía sólo 260 millones de habitantes. Hoy que tiene 800 millones sería un disparate pensarlo siquiera. En 1917 Lenin se convirtió en el líder del partido obrero social demócrata y adaptó la teoría comunista de Marx a la realidad de Rusia. El sistema de Marx, impuesto por Lenin y Stalin duro hasta 1989, y produjo 62 millones de muertos. La población del mundo, hoy -8.000 millones-, impide que haya una clase social única, el proletariado de Marx o los trabajadores del capitalismo. Por eso hombres utópicos como Don Quijote y como Petro no pueden gobernar.
4- “Tras la muerte de Lenin, Trotsky asume el control total de la URSS. Luego del fallecimiento de aquél se produce una revolución liderada por Stalin. Éste gobernó desde 1927 hasta 1953 y estableció un régimen intolerante, autoritario y tiránico. La idea de Stalin era crear un socialismo fuerte en la URSS y luego extenderlo hacia todo el mundo. Stalin se centró en la expansión del comunismo a toda la nación pero terminó convirtiéndose en una tiranía". Cuando fracasaron el leninismo y el stalinismo en Rusia en 1989, Cuba dejó de recibir la ayuda económica de Rusia, y fue cuando Fidel Castro y Lula Da Silva crearon el Foro de Sao Paulo, para financiar en Cuba a los cubanos y para unir y financiar a todos los partidos comunistas del continente. Sin embargo, fue para mantener y acrecer a las guerrillas comunistas, para financiar en Cuba a los cubanos, y, principalmente, para llevar a la realidad la idea de Stalin, de extender el socialismo a todos los países latinoamericanos. Este trabajo lo hizo Fidel Castro, sin la ayuda del nuevo gobierno ruso, apoyado por Hugo Chavez, Lula Da Silva y el Foro de Sao Paulo. Empero, fracasaron en Argentina, Chile, Brasil, el Salvador, Nicaragua y Ecuador... Que no olviden los 4.900.000 colombianos que votaron por Petro que él fue el asesor de Chavez, y como tal, el copartícipe de su fracaso continental.
5- El sistema comunista que Petro quiere embutirle en Colombia a los colombianos, eliminación de las clases sociales, supresión de la propiedad privada en los medios de producción, y abolición del libre albedrío, fue formulado por Marx en 1841 y fracasó. Le fue embutido a Rusia por Lenín en 1917 y fracasó. Cuando murió Lenín en 1924, lo reemplazó Trotsky y fracasó. Después Stalin asumió el poder, gobernó entre 1927 y 1953, produjo 62 millones de muertos y fracasó. Mao, marxista-leninista gobernó en China a los chinos, entre 1949 y 1973, produjo 73 millones de muertos y fracasó. En 1989 se derrumbó el sistema comunista en Rusia y fue reemplazado por la democracia liberal. La catástrofe económica de Rusia dejó a Cuba sin su ayuda financiera. Fidel y Lula crearon el Foro de Sao Paulo en 1990, para no dejar morir al marxismo-leninismo de 1917, para financiar en Cuba a los cubanos, para unir a los partidos comunistas del continente, y, sobre todo, para continuar extendiendo el comunismo por los países latinoamericanos, según la idea de Stalin. Lo lograron embutir en varios países camuflado en los nombres, socialismo de siglo XX1 y castrochavismo, y fracasaron. Y aquí aparece el histórico contrasentido: el 27 de mayo votaron por este sartal de fracasos, 4.900.000 ciudadanos.
6- La idea de extender el comunismo por todo el mundo fue de Stalin. Estaba en el poder el 09 de abril de 1948. Ese día visitaba a Bogotá Fidel Castro. Aquella tarde mataron a Gaitán. Ahí comenzó la violencia en Colombia. Y fue cuando aparecieron las guerrillas comunistas, instigadas por el Che y Fidel, pero, detrás de éstos y para éstos ejercian el poder real Stalin y Mao que daban las órdenes. Stalin y Mao, por medio de Fidel y el Che, organizaron, adiestraron y armaron a las guerrillas comunistas en Colombia, con el propósito de eliminar con la violencia a las clases sociales, al capital invertido en los medios de producción, y al libre albedrío presente en cada uno de los ciudadanos. Las FFAA comenzaron a defender al pueblo, sin embargo, fueron contenidas por algunos Presidentes proclives al comunismo. Ante la ausencia del Estado en vastos territorios, y ante el ataque furioso de las guerrillas, apareció el paramilitarismo como medio de defensa. Las guerrillas comunistas luchaban porque los medios de producción fuesen propiedad de los trabajadores; porque no existiesen las clases sociales; pues, sólo es posible un sistema comunista embutido por medio de una revolución violenta. Los capitalistas no van a desprenderse por las buenas, o de manera voluntaria, de sus ganancias y sus propiedades
7- El comunismo continuaba entrando erguido y saliendo agachado de los paises del continente. De manera providencial apareció Álvaro Uribe Vélez en el 2002, y simultáneamente Gobernó en contra de las guerrillas y los paramilitares. No venció a las guerrillas porque sus cabecillas fueron escondidas por Chavez en Venezuela. A los paramilitares los desmovilizó y extraditó a sus cabecillas a los EEUU. Diezmadas llegaron las guerrillas al 2010. Ahí se encontraron con el jefe del secretariado de corbata, señor Juan Manuel Santos, y éste les dio la mano. Paralelamente le tendió también la mano a todo el secretariado de corbata. Y abandonaron el clóset, congresistas, políticos, magistrados, gobernantes, generales, abogados, periodistas, profesores y estudiantes... Y ese secretariado de corbata, apoyado por Santos, comenzó a ganar las batallas que durante 70 años habían perdido las guerrillas. Incluso tiene candidato Presidencial, con posibilidades de triunfo, pues, ya votaron por él 4.900.000 ciudadanos. Sin embargo, sorpréndase: de modo igualmente providencial, reapareció Álvaro Uribe Velez, con su semillero de Presidenciables, del cual emergió el fenómeno político más grande del tiempo y de la historia política colombiana: Ivan Duque.
8- Mientras Ivan Duque agita las banderas de la legalidad, el emprendimiento y la equidad, Petro retoma las órdenes de Stalin, de eliminar las clases sociales, suprimir el capital privado en los medios de producción, y cercenar la libertad individual o libre albedrío de los pueblos. Mientras Ivan Duque les promete a los capitalistas que tendrán menos impuestos, y a los trabajadores que devengarán mejores salarios, Petro los mete en el laberinto de un país nuevo, gobernado por el marxismo-leninismo-trotskismo-stalinismo que no funcionó en el mundo en 1841; ni en 1917; ni en 1927; ni en 1953; ni en 1989; ni en 2017. Mientras Ivan Duque propugna la corrección del acuerdo de paz, Petro propende a su implementación tal cómo está. Mientras Ivan Duque le crea los medios en Colombia a los colombianos para que imite el progreso de los EEUU, Rusia, China, Corea del Sur y Europa, Petro le muestra el camino de Cuba, Venezuela y Corea del Norte. Mientras Ivan Duque, le promete en Colombia a los colombianos, un país avanzado y moderno, Petro le señala el regreso al año 1841 cuando el mundo tenía 1.260 millones de habitantes y el comunismo no funcionó; o al año 1900 cuando el mundo tenía 1.650 millones de habitantes y el comunismo tampoco funcionó; o al año 2017 cuando el mundo tenía 8.000 millones de habitantes y el comunismo tampoco funcionó.
9- Don Quijote fue un hombre irreal y utópico, pero bueno. Sin mácula. Noble. De alma grande y pura. Marx y Engels fueron hombres utópicos. Ni buenos ni malos. Empero, con su pensamiento le hicieron un daño enorme a la humanidad. Lenin, Trotsky, Stalin, Mao, Hitler, Fidel Castro, el Che y Chavez... fueron hombres utópicos y malos. Pensar de que después de imponer el comunismo en China, con un costo de 73 millones de muertos, y en Rusia, con un costo de 62 millones de muertos, podría el comunismo extenderse por el mundo, hasta conseguir de que 2.520 millones de personas -año 1950- se resignasen a vivir dentro de una clase única y proletaria, sin libertad y sin libre albedrío, fue el colmo de la maldad de Stalin. Sin embargo, también fue el colmo, aquel de Fidel Castro y Lula Da Silva, quienes para salvar al comunismo de 1917, crearon el Foro de Sao Paulo, para seguir dizque extendiendo el comunismo manchado de sangre por todo el continente. Petro, otro hombre utópico, lucha por imponer en Colombia el comunismo, criminal y fracasado que no pudo imponer Fidel Castro. Empero, tiene frente a él, el muro infranqueable de Álvaro Uribe Vélez e Ivan Duque, hombres no utópicos sino pragmáticos, patriotas y visionarios que propugnan por la legalidad, el emprendimiento y la equidad, pues, saben de que 8.000 millones de personas hoy, decidiendo y eligiendo, y 9.600 millones de mañana -2050-, decidiendo y eligiendo, sólo caben en varias clases sociales y jamás en una como lo propugnan los mayores genocidas de la humanidad.
Comentarios
Publicar un comentario