Ir al contenido principal

La grave crisis política que vive Colombia se soluciona cuando el Congreso le aplique a Petro el 109

 

 

Gerardo Jurado Ciro
gerardojurado2017@gmail.com

1-El Presidente Gustavo Petro cometió un delito político y varios delitos penales; solo falta que la comisión de acusaciones de la Cámara reconozca esos delitos, que el Congreso debata y aplique el artículo 109 y que la Corte Constitucional califique  de inconstitucionales esos hechos. Todo esto, probablemente, ocurra de esa manera; sin embargo, las intimidaciones del presidente y la consumación de sus recurrentes amenazas, no permiten esperar los rituales burocráticos y políticos, y el tiempo largo que esos sucesos necesitan para su realización cabal y legal.   

2-El Presidente Petro ha colocado a un 83,60% del pueblo colombiano en una situación sumamente difícil, puesto que, pese a ser ilegítimo, e instigado por el desespero que le producen las demandas del reloj, comete desafueros cada vez mayores, como quebrar a las EPSs, quitarle las drogas a los diabéticos, hipertensos y enfermos terminales, amedrentar a la Federación Nacional de Cafeteros, pretender poner sus manos destructoras sobre las EPM,  pagar con el dinero del pueblo la aprobación de las reformas a la salud y pensiones, y congraciarse con el crimen organizado para que reemplace a la fuerza pública y asuma la defensa de la paz. 

3-Sin embargo, el pueblo es consciente de que las instancias legales son incapaces de fallar conforme a las demandas del reloj, y entonces considera la posibilidad de recurrir a otras instancias más rápidas y eficaces: las marchas de protesta. Precisamente hoy, 21 de abril, tiene lugar una de las manifestaciones para separar al señor Petro de la Presidencia. Y esto es entendible: porque si el señor Petro continúa tomando decisiones destructoras, el balance del desastre social, político y económico, finalizando 2024, va a ser cómo si un tsunami hubiese atacado a Colombia y la hubiese destruido totalmente; cómo si en 200 años el pueblo colombiano solo hubiese abierto caminos y construido cabañas de madera cubiertas de ramas o paja.  

4- Los millones de patriotas colombianos, aunque un poco tarde, han entendido que para conjurar el peligro inconmensurable que personifica el señor Petro, la única e irrenunciable opción es separarlo del poder, antes de que consolide el sistema de cogobierno con el crimen organizado, ya que, el 83.60% de la población es incapaz de coexistir con el cogobierno, protección y autoridad de las Farc, Eln, Clan del Golfo y narcotraficantes colombianos, gringos y mexicanos. Es necesario tomar en consideración que toda la población interactúa con la policía y el ejército porque cada vez que lo hace siempre media el respeto y la confianza recíprocos. Siendo así, y sí obligan a la gente a interactuar con el crimen, y con sus verdugos, no mediará la confianza sino el miedo y la venganza y así, es imposible la coexistencia pacífica entre el pueblo y el crimen 

5-Si no le aplican ya el artículo 109 a Gustavo Petro veremos a un aprendiz de dictador o a un Presidente ilegítimo concentrando todo el poder, prevalido de la fuerza bruta y los fusiles del crimen organizado, y no del poder político como lo haría un demócrata. Sabemos que los dictadores y aprendices de dictadores acaparan el poder político en sus manos eliminando o reprimiendo cualquier forma de oposición o disidencia. Suelen controlar las instituciones del Estado, como el Congreso, las Cortes, la Fiscalía, el ejército, la policía y los medios de comunicación. Sin lugar a dudas, esta tarea resultará bastante fácil para Petro, debido a que, pronto terminará de destruir a toda la fuerza pública que será reemplazada por el crimen organizado.

6-Petro como aprendiz de dictador cree que no está sujeto a la misma Constitución y a iguales leyes y normas que los ciudadanos comunes; por eso no rinde cuentas ante nadie y por eso actúa con impunidad total, sin temor a ser procesado por sus crímenes y abusos de poder. Frente a 
la posibilidad de no ser castigado por la justicia colombiana, es casi seguro que sería procesado por la justicia de los Estados Unidos, puesto que, es evidente y clara su complicidad con el narcotráfico global, para que este siembre libremente coca y exporte libremente cocaína a los Estados Unidos y al mundo; además, es también cierta su corresponsabilidad penal en la suerte de 300 millones de drogadictos y en la muerte por sobredosis de 500.000 drogadictos cada año.

7-Represión y violencia; culto a la personalidad; desprecio por los derechos humanos: Petro, como jefe guerrillero, ordenó quien vivía o moría; ahora, como pichón de dictador, podría recurrir a la represión y la violencia para silenciar a la oposición y mantener el control de la población. 
Esto podría incluir ejecuciones extrajudiciales, tortura, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y otras formas de abuso. Petro como pichón de dictador fomenta el culto a su personalidad, presentándose como figura heroica o salvadora de Colombia y el mundo. 
Utiliza la propaganda y la censura para controlar la información y manipular la opinión pública.   Como pichón de dictador desprecia los derechos humanos y las libertades fundamentales. Por eso suele violar sistemáticamente los derechos de los ciudadanos, como el derecho a la vida, a la salud, la libertad de expresión, la libertad de reunión y el derecho a un juicio justo. 

8-Ambición de poder; falta de empatía: Gustavo Petro está motivado por una ambición desmedida de poder y control. Está dispuesto a hacer cualquier cosa para mantenerse en el poder, incluso si eso significa sacrificar el bienestar del pueblo colombiano. Para mantenerse en el poder quiere cambiar a la fuerza pública por el crimen organizado. Gustavo Petro  carece de empatía por los demás. No es capaz de comprender o sentir el sufrimiento de otras personas, lo cual lo califica para cometer actos de crueldad y violencia, como enterrar vivos a sus secuestrados, defecar sobre sus cabezas y obligarlos a comer huevos revueltos con excrementos suyos. Siendo así, lo único que procede en este momento es aplicarle a Petro el artículo 109, puesto que, es la única manera de evitar: destrucción de los sistemas de salud, trabajo y pensiones; destrucción de las instituciones, organizaciones y empresas más grandes y representativas del país: Congreso, Fiscalía, Cortes, Juzgados, Tribunales, Procuraduría, Contraloría,  EPSs, Ecopetrol, Petróleo, Gas y Carbón, Federación Nacional de Cafeteros, ANDI, EPM...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...