Ir al contenido principal

Le va tocar al señor Presidente Duque salvar solo la economía.





1- El señor presidente Duque debería estar lidiando la guerra contra el coronavirus apoyado por un Estado Mayor Conjunto, cumpliendo funciones asesoras a nivel de planeamiento y de ejecución, en materias de salud y finanzas. En la parte de salud, el Estado Mayor Conjunto está planeando y ejecutando bien, pero, en la parte de finanzas no está funcionando ni bien ni mal; no está funcionando; hablamos del Banco de la República que en tiempos de guerra se reúne una vez al mes, mientras el Presidente le habla al país todos los días a las 6 de la tarde.

2- Esperábamos que el Banco de la República, asesorara a nivel de planeación y ejecución financiera al señor Presidente; nos equivocamos; esas funciones las están  cumpliendo el señor Presidente, apoyado en el ministro de hacienda que todavía no ha tenido un chispazo genial; un destello de iniciativa; una ráfaga de luz intensa…; apenas ortodoxia financiera que solo es aplicable en tiempos de paz. Bajar los intereses 50 puntos un mes y luego a los 30 días repetir el mismo ejercicio inocuo, da grima.  

3- El Banco de la República hizo la proeza de dejar los intereses en un 3.25% y cree que en los meses finales de este año puede protagonizar la hazaña de bajarlos a un 2%; es decir cuando los empresarios hayan desaparecido y nadie demande dinero. Durante una crisis financiera como la que estamos atravesando y la que se nos viene encima, los intereses deberían ser cero; tenerlos en un 3.25% es una irresponsabilidad, puesto que, en 15 y 30 y 45 y 60 días, el efecto dominó habrá quebrado a todas las empresas pequeñas, medianas y grandes.

4- Los bancos del país están refinanciando las deudas del sector productivo; ya han refinanciado 130  o 140 o 150 billones de pesos; sin embargo, deben refinanciar las deudas todavía por vencer hasta septiembre que pueden valer otros 150 billones; ¿por qué hasta septiembre? Porque las cuarentenas pueden ir hasta junio; y entonces la reapertura plena del sector productivo se producirá en julio; y las ventas llegarán en Agosto; y los recaudos de cartera serán en setiembre; y finalmente habrá caja plena a partir de octubre. 

5- Los que critican a los bancos, los critican sin razón; refinanciar 300 billones de pesos hasta septiembre, demanda un esfuerzo financiero formidable, porque igualmente representa un aporte muy significativo a la solución de la crisis; por eso resulta desproporcionado pedirle a los bancos que también financien la salvación económica del sector productivo; esa operación de rescate implica prestarle al sector productivo y a largo plazo, 10, 15 o 20 años, 300 billones de pesos o más; y los bancos no pueden usar los ahorros del público para prestar semejante suma de dinero; además, es preciso salvarlos a todos y para eso es menester prestarle también a los que en marzo ya estaban insolventes o quebrados. 

6- Los préstamos de salvación económica hechos a los empresarios, pequeños, medianos y grandes, solventes o insolventes, bien calificados o mal calificados, no pueden salir de las tesorerías de los bancos; la seguridad de los ahorradores y la ortodoxia bancaria, no fueron hechas como armas de guerra; son exclusivamente instituciones para tiempos de paz; meterle heterodoxia de guerra al sector financiero, es exponer el dinero de los ahorradores y crear contingencias asociadas a pérdidas parciales, o a ruina total. Cuando hay guerra, bélica o económica, la tienen que enfrentar los Estados, por medio de las FFAA o del Banco Central; es decir, con recursos propios del mismo Estado. 

7- En este momento no hay alternativa: no caben las discusiones bizantinas; o vivimos o morimos…; o el Gobierno provee de dinero -300 billones de pesos, cifra supuesta- a todo sector productivo, formal e informal, para que pague salarios y gatos fijos por el período abril-septiembre-, o el sector productivo desaparece parcial o totalmente. El desafío es colosal...; más que un desafío financiero y monumental, es un tsunami social y financiero que se nos vino encima; por eso no caben ahora los Remedios genéricos que apenas producen alivios parciales; tampoco es procedente raspar ahora la olla; hoy no son pertinentes las timideces financieras. La guerra con el coronavirus la ganamos obteniendo dinero prestado a 20 años y usando la tierra como garantía. Cuarentenas, tierra y dinero son las armas.

8-  Todo el sector productivo, formal e informal, solvente o insolvente, en marcha o quebrado, bien calificado o mal calificado, debe ser financiado, puesto que, durante un naufragio es menester arrojarles a todos el bote salvavidas; cuando el mar amenaza con ahogarlos a todos, no es humano elegir a quien se salva, en vez de elegir a quien se condena; todos merecen vivir y todos merecen salir ilesos. Cuando hablamos de salarios y gastos fijos, nos referimos también a las prestaciones sociales que se derivan de los salarios, es decir, primas, cesantías, vacaciones...; señalamos igualmente los arriendos, los intereses, los seguros... es decir, aquellos gastos fijos que es obligatorio causar, llevándolos a activos diferidos porque no hay ingresos de dónde deducirlos, pero que es preciso amortizar cuando de nuevo haya ventas.

9- Se requiere que aparezca ya el Estado Mayor Conjunto -Banco de la República-, cumpliendo funciones asesoras a nivel de planeamiento y de ejecución, en materias de salud y finanzas; el Presidente Duque es un gran Estadista, pero, necesita ayuda; Churchill era un gran Estadista, pero, mantenía a su lado al Estado Mayor Conjunto. Es preciso que del Estado Mayor Conjunto, brote un chispazo genial; un destello de imaginación; una ráfaga de luz intensa…; porque es el organismo financiero del país que puede salvar al sector productivo a corto plazo, sin intereses o con intereses muy bajos, y esta salvación vale 300 billones de pesos o más -cifra supuesta-. 

10- Esperamos que el Banco de la República reaccione así, o de una manera parecida: hace depósitos por 300 billones de pesos a un año en todo el sector financiero, con rentabilidad cero o baja; los bancos prestan a un año 300 billones al sector productivo, con garantía del FNG e intereses bajos; el Gobierno crea una Fiducia Mercantil en Garantía, con tierra de propiedad de la Nación fideicomitida, por 450 billones de pesos, y esa fiducia se endeuda por 300 billones en el mundo, y a 20 años con intereses bajos; la fiducia deposita ese dinero en los bancos y éstos devuelven al Banco de la República la inversión de 300 billones; los bancos convierten los préstamos a un año, en préstamos a 20 años; al final el sector productivo se recupera y le paga a los bancos, los bancos devuelven el dinero a la Fiducia y la Fiducia paga, y procede a su liquidación.

11- El Banco de la República no se ha involucrado todavía y con berraquera a la guerra del virus; ha hecho cositas;  cositas nada más; y es dable esperar que el Banco autónomo siga en la misma actitud. Si eso sucede, le recomendamos al señor Presidente Duque salvar al sector productivo, de la siguiente manera: crear ya una Fiducia Mercantil en Garantía, con tierra de la Nación fideicomitida y con aval de la Nación, por 450 billones de pesos, para que esa fiducia se endeude por 300 billones en el mundo y a 20 años con intereses bajos; la fiducia deposita ese dinero en los bancos y éstos le prestan 300 billones de pesos al sector productivo, a 20 años, con intereses bajos y con la garantía del 100 x 100 del FNG; el sector productivo se recupera sobrado en 20 años, le paga a los bancos, los bancos devuelven el dinero a la Fiducia, la Fiducia paga a sus acreedores y procede a ejecutar su liquidación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...