Ir al contenido principal

Segunda carta urgente dirigida al señor presidente de la República, doctor Iván Duque Marquez, al presidente Álvaro Uribe Vélez y a los Congresistas del Centro Democrático. Gerardo Jurado Ciro. gerardojurado2017@gmail.com






Segunda carta urgente dirigida al señor presidente de la República, doctor Iván Duque Marquez, al presidente Álvaro Uribe Vélez y a los Congresistas del Centro Democrático. Gerardo Jurado Ciro. gerardojurado2017@gmail.com

Asunto: recomendación para complementar y potenciar la brillante gestión del señor presidente Duque, sobre el coronavirus: Proceso político-financiero para enfrentar al coronavirus y evitar una mortandad por el virus o por el hambre: 

1- En Colombia, como en el mundo, existen 3 tipos de economías: la economía productiva, la economía especulativa y la economía informal. La economía productiva, produce, paga salarios, consume y paga impuestos; la economía especulativa, no produce, paga salarios, consume y paga impuestos; la economía informal, produce, paga salarios, consume y no paga impuestos.

2- Las 3 economías pagan salarios y el coronavirus sobre ese particular no hace ninguna distinción, puesto que, los 3 salarios consumen bienes y servicios por igual; por eso, precisamente, la política de salvación de salarios y gastos fijos debe beneficiar a las 3 economías de manera igual; además, porque hay que reconocer de modo definitivo que el coronavirus nos igualó a todos, pues, todos somos sus víctimas. 

3- Hemos recomendado que los salarios y gastos fijos del período abril-septiembre sean financiados temporalmente por el Banco de la República, por medio de una inversión a un año en todos los   bancos del país. Los bancos, pese al coronavirus, tienen que defender el dinero puesto en sus manos por los ahorradores; cuando prestan 1.000.000 de pesos, sólo 100.000 pesos pertenecen a los socios;  los otros 900.000 pesos vienen del bolsillo de los ahorradores. La heterodoxia financiera que exige el coronavirus, la tiene que aplicar el Gobierno y jamás los bancos. 

4- Los bancos le tienen que decir al empresario informal que no le prestan dinero porque no posee buen nombre comercial, pues, está mal calificado en las centrales de riesgo, debe mucho dinero, carece de garantías suficientes, no tiene producción, ventas, cuentas para cobrar y flujo de caja que les asegure que les va a pagar. El Gobierno, en cambio, no puede responderle eso al empresario, puesto que, lo que él pide es que lo salven a él, a su familia y a sus 10 empleados. Y en esa empresa de salvación no cabe la ortodoxia bancaria, sino la heterodoxía política del Gobierno. 

5- Salvar las tres economías, formal, especulativa e informal, es un hecho atípico que exige pagar los salarios y demás gastos fijos de 6 meses por lo menos. 3 meses apagados y 3 meses arrancando. A manera de ejemplo nada más, supongamos que estos valen 50 billones mensuales; si se trata de salvar el período abril-septiembre, totalizaríamos 300 billones de pesos o 78.000 millones de dólares; cifras colosales imposibles de financiar a corto o mediano plazo; además, porque sería un error monumental poner en riesgo las reservas del banco de la República y la estabilidad financiera de los bancos.

6- Inmenso e histórico lío que le toco lidiar y resolver al gran presidente Duque: no poner en peligro al Banco de la República; no exigirle un suicidio financiero a los bancos; y todavía así, guarecer del naufragio a la economía del país, salvando los salarios y demás gastos fijos de las 3 economías, durante el período abril-septiembre. Siendo así, y confiando plenamente en el Cielo y en el Señor, solo caben ahora, la adhesión y el apoyo total de 50 millones de Colombianos y patriotas, al señor presidente Ivan Duque.

7- Existir otras fórmulas financieras viables y estas seguramente van a aparecer; sin embargo, insistimos en la que ya hemos recomendado, pues, refinancia la deuda hasta septiembre; 

8- Banco de la República provee de fondos a los bancos con inversiones a un año y baja rentabilidad; los bancos, con garantías del 100 x 100 expedidas por el Fondo Nacional de Garantías, le prestan a un año e intereses bajos y sin excepción, a todos los pequeños empresarios, medianos y grandes, formales e informales, solventes o insolventes, con buena o mala reputación, bien o mal calificados…, con que pagar salarios y demás gastos fijos, abril-septiembre;

9- Una Fiducia Mercantil en Garantía del Gobierno,  garantiza y obtiene en el mercado de capitales prestamos a 20 años, sin intereses o con intereses bajos; esa Fiducia provee a los bancos de fondos a 20 años, sin intereses o con intereses bajos; 

10- Los bancos y con las mismas garantías temporales -ahora a 20 años-, del 100 x 100 del Fondo Nacional de Garantías, le prestan a 20 años, sin intereses o intereses bajos, y sin excepción, a todos los pequeños empresarios, medianos y grandes, formales e informales, solventes o insolventes, con buena o mala reputación...; bien o mal calificados...; con que cancelar los préstamos temporales a un año, y de esa manera financiar a 20 años la salvación económica de sus empresas;

11- A los 20 años, todos los empresarios, plenamente recuperados económicamente, le pagan a los bancos los préstamos tomados a 20 años; los bancos devuelven la inversión de 20 años hecha por la Fiducia Mercantil en Garantia; la Fiducia Mercantil en Garantía le paga a los acreedores de 20 años y liquida la Fiducia. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...