Ir al contenido principal



Por la paz, Legislativo y Ejecutivo perdonaron a narcos y deben perdonar también a civiles, paramilitares y FFAA.



1- El acuerdo de paz fue firmado por Santos, como Gobierno y por Timochenko como Farc, grupo político y rebelde. Después de hacer el acuerdo de paz rechazado por el pueblo, las Farc crearon su partido político y fueron políticos de la izquierda radical y no políticos rebeldes; luego habló Marlon Marín en los EEUU y dijo que algunos ex jefes de las Farc eran narcotraficantes globales; en seguida los EEUU pidieron a Santrich en extradición; posteriormente Santrich fue capturado y puesto en libertad por las Cortes, pues, no hallaron pruebas contra él; ulteriormente Santrich huyó a Venezuela y Cuba. ¿Por qué? Porque es un concertado narco para delinquir con narcos venezolanos, mexicanos y gringos… En suma: mientras Marlon Marín continúe hablando en los EEUU y continúe revelando la verdad y los EEUU continúe pidiendo narcos en extradición, las Farc, masivamente huirán hacia Venezuela y Cuba y ellas mismas harán trizas el acuerdo de paz. 

2- El Congreso y el señor Presidente Duque acaban de perdonar hacia atrás, esto es, retroactivamente, los delitos de secuestros y tráficos de cocaína cometidos durante los últimos 50 años en Colombia. Siendo así, todos aquellos que secuestraron y traficaron cocaína, lo hicieron en su condición de políticos delincuentes, merecedores entonces del indulto y la amnistía. En suma: perdón y olvido para los secuestradores y narcotraficantes. Santrich puede regresar tranquilamente al país, confesar que traficó cocaína después de diciembre de 2016, concertado con narcos venezolanos, mexicanos y gringos, y nada, absolutamente nada, le va a suceder. Puede asistir al congreso, y simplemente prometerle a Colombia que se va a manejar bien y que jamás volverá a secuestrar y a traficar cocaína.

3- Desde luego, el perdón y el olvido aplican también para Iván Márquez, el Paisa y los restantes 9 ex jefes guerrilleros que renunciaron a su sistema de seguridad personal, y se encuentran protegidos por el gobierno del tirano Nicolás Maduro. Ellos, igualmente, son merecedores del indulto y la amnistía, puesto que, los delitos de secuestros y tráficos de cocaína son delitos conexos al delito político del 16 de julio de 2019 hacia atrás. Es factible, pues, que los narcos colombianos gasten la sindéresis que todavía tienen, y aprovechen la generosidad excesiva del Congreso y el señor presidente Duque, para abandonar hoy mismo la actividad criminal del narcotráfico global, ya que, un perdón y olvido de esta magnitud, único en el mundo, jamás se volverá a producir en Colombia.

4-La decisión del Congreso y del presidente Duque, de perdonar retroactivamente el secuestro y el narcotráfico, es loable, encomiable y plausible, puesto que, las determinaciones del Legislativo y el Ejecutivo se encaminan justamente hacia el fin del narcotráfico y la guerra, indultando y amnistiando a los narcos del 16 de julio de 2019 hacia atrás, esto es, durante 50 años. Sin embargo, para que finalicen el narcotráfico y la guerra, es preciso acometer unas tareas igualmente importantes y trascendentales: una) lograr que los EEUU les perdonen también el delito de narcotráfico a los narcos colombianos, esto es, del 16 de julio de 2019 hacia atrás, es decir, 50 años; dos) perdonarle retroactivamente a los civiles y paramilitares que hayan cometido crímenes, entre julio de 2019 y julio de 1969; y tres) perdonarle a las FFAA de Colombia, los crímenes que hayan cometido, entre julio de 2019 y julio de 1969.

5- Los narcos colombianos para poder exportar cocaína a los EEUU y al mundo, se conciertan con narcotraficantes venezolanos, mexicanos y gringos… y de esa manera perpetran un crimen global derivado de un concierto para delinquir. Por eso, cuando Colombia perdona retroactivamente el delito de narcotráfico, está perdonando sólo la parte de ese delito global cometido en Colombia, digamos un 33%; sin embargo, no está perdonando la parte de ese delito global cometido en los EEUU, digamos un 67%. El perdón de un 33% en Colombia, les da seguridad a los narcos de que nada malo les sucederá, desde luego, si no trafican cocaína a partir del 16 de julio de 2019. En cambio, él no perdón de un 67% del delito cometido en los EEUU, les da inseguridad, miedo y pavor, puesto que, viviendo en Colombia, en cualquier momento van a ser pedidos en extradición.

6- Si la parte del delito global -narcotráfico- cometido en los EEUU por los narcos colombianos, digamos un 67%, en vez de ser perdonado allá retroactivamente como en Colombia, continúa siendo un delito global, los narcotraficantes vivirán aquí muertos de miedo y más bien seguirán traficando cocaína o se fugarán hacia Venezuela, Cuba o Corea del Norte. Marlon Marín continuará en los EEUU señalando cuáles son los ex guerrilleros narcotraficantes; los EEUU los pedirán en extradición, y ellos volverán a delinquir o huirán con su riqueza. Por eso es previsible que todos los miembros de las ex Farc que firmaron el acuerdo de paz rechazado por el pueblo, o vuelvan al Monte como narcos o se vuelen, pues, esa amenaza constante de la Justicia de los EEUU no los dejará dormir tranquilos, y de nada les servirá el perdón parcial que les está dando Colombia. El acuerdo de paz quedó mal hecho y está herido de muerte, porque aquellos que lo firmaron, o continuarán siendo narcos o morirán en combate o irán a una cárcel en los EEUU.  

7-Las determinaciones del Legislativo y el Ejecutivo se encaminan justamente hacia el fin del narcotráfico y la guerra, indultando y amnistiando a los narcos del 16 de julio de 2019 hacia atrás, esto es, durante 50 años. Sin embargo, este propósito loable puede malograrse si Colombia insiste en lidiar de modo unilateral el problema gravísimo del narcotráfico global, y en no considerar las razones que tienen los EEUU, cuando solicitan cooperación en la guerra contra el narcotráfico global. Correctivos que aplica Colombia de modo unilateral y no de manera concertada con los EEUU: 1) perdona retroactivamente el delito de narcotráfico global; 2) suspende la fumigación con Glifosato, la extinción de dominio y la extradición; 3) contabiliza las muertes ficticias derivadas de un cáncer irreal y no contabiliza las 250.000 muertes reales y anuales producidas por las sobredosis…; además, elude la corresponsabilidad penal de los narcos colombianos en la desgracia de 315 millones de drogadictos, y Evita referirse a la corresponsabilidad penal de los narcos colombianos en la muerte anual de 250.000 drogadictos.  

8- Las determinaciones del Legislativo y el Ejecutivo se encaminan justamente hacia el fin del narcotráfico y la guerra, indultando y amnistiando a los narcos del 16 de julio de 2019 hacia atrás, esto es, durante 50 años. Sin embargo, ese propósito loable puede malograrse si el perdón retroactivo no es para todos los actores del conflicto, esto es, si indulto y amnistía no se dan igualmente a los civiles y paramilitares, puesto que, los civiles que buscaron protección privada, lo hicieron porque el Estado estaba ausente, y los narcotraficantes y exguerrilleros los estaban matando, a ellos y a sus familias, estaban siendo desplazados y les estaban quitando sus fincas…, y los paramilitares actuaron instigados por venganza, dinero y poder… Éstos también traficaron cocaína, secuestraron y cometieron asesinatos horribles… Sin embargo, si vamos a sacrificar un poco de justicia, para alcanzar un poco de paz o para alcanzar mucha paz, es preciso que el perdón y el olvido sea para todos. Si no es de esa manera, tendremos a la JEP, en los próximos 50 años, instigada por el revanchismo, exculpando narcos e investigando, acusando y condenando ex gobernantes, empresarios y paramilitares. 

9- Las determinaciones del Legislativo y el Ejecutivo se encaminan justamente hacia el fin del narcotráfico y la guerra, indultando y amnistiando a los narcos del 16 de julio de 2019 hacia atrás, esto es, durante 50 años. Sin embargo, ese propósito loable puede malograrse si el perdón retroactivo, en vez de aplicarse a todos los actores del conflicto, se aplica sólo a los narcos, esto es, si indulto y amnistía en vez de aplicarse igualmente a las FFAA que cometieron crímenes, se aplican sólo a los narcos, con seguridad se malogra la Ley, puesto que, investigar, acusar y condenar a un general o coronel o mayor… o a un soldado o policía… es la cosa más sencilla… inclusive un magistrado de la izquierda radical puede condenar a todos los miembros de las FFAA que, combatieron a las guerrillas comunistas durante los últimos 50 años, diciendo que todas las bajas en combate fueron asesinatos susceptibles de ser castigados con 40 años de cárcel. Imposible esperar que la justicia colombiana llena de afectos magistrados al Foro de Sao Paulo y a la izquierda radical, sea capaz de investigar, acusar y condenar, de manera justa, objetiva e imparcial, a los generales, coroneles, soldados y policías que no han defendido. Si se les niega indulto y amnistía a las FFAA, los magistrados de la JEP gozarán encarcelándolos y los abogados comunistas se harán más ricos demandando al Estado.

Comentarios

  1. Buen artículo. ahora que está de moda el término equidad, pues deben aplicarlo a todos los actores involucrados. y en cuanto a la paz, CUÁL PAZ y para quienes?

    ResponderEliminar
  2. Excelente artículo .Pero asusta,pero mi pregunta cual paz?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...