Ir al contenido principal

Los polarizantes. Columna de la senadora Paloma Valencia -Laserna.




Los mismos que se quejan de la polarización, la promueven. Y son tan cínicos o tan poco conscientes que adjudican la culpa con el dedo hirsuto a otros, y para hacerlo descalifican y estigmatizan.

La democracia no es solo que las mayorías eligen, es también el respeto a esa decisión mayoritaria con el límite fundamental del respeto a la oposición. Las minorías son fundamentales para preservar la posibilidad de alternancia, de cambio en las ideas políticas, de ser derrotado; y ello es el elemento esencial. De nada sirve la decisión mayoritaria si solo había una opción. Como tampoco sirve aquella decisión; si no se respeta.

En una democracia los límites de la mayoría son los derechos de las minorías a continuar y ser alternativa de poder. Como el límite de la minoría es el respeto a la decisión mayoritaria. El asunto que se dice fácil, sin embargo, precisa una dilucidación: ¿quiénes pueden considerarse una minoría? Son claros los criterios políticos, étnicos, económicos, religiosos o de género, y habría que mirar cuáles otros grupos son susceptibles de considerarse minorías, ¿Son una minoría con derechos democráticos los consumidores de drogas? Eso parece exagerado. ¿Hasta dónde van esos derechos con respecto a las decisiones de la mayoría?

¿Cuáles decisiones pueden tomarse por mayoría? El debate es sobre las soluciones de los problemas del país, cada uno postula la suya y la ciudadanía elige. Mal podría interpretarse la democracia como la injerencia en la conformación del grupo al que no se pertenece. Por ejemplo, en el escenario político, no se podría pretender suprimir o retirarle los líderes políticos de otro, sería una falta democrática grave. Sería inaceptable que la mayoría recogiera firmas o votara para “retirar” un líder de la minoría, como hacerlo para suprimir derechos de una minoría. Regla que por supuesto también se aplica a las minorías; que le deben respeto a los líderes ajenos y respeto a la decisión mayoritaria.

Pero volvamos a los polarizantes que celebran las rechiflas y el saboteo de los eventos del grupo contrario, en vez de la promocionar y defender sus propias ideas. Son tan mediocres que prefieren mentir y difamar los líderes de la contraparte para avanzar en su discurso político. Mentir es fácil, difamar puede ser efectivo; pero es tramposo en el primer nivel e ilegal en el segundo. Esos mismos, que se les llena la boca gritándole asesino al Presidente Duque -en cuya vida y conciencia no hay nada turbio- son los mismos que vociferan porque a un desmovilizado se le llama terrorista, aunque tenga condenas por terrorismo, asesinato, secuestro, entre otros…

Los polarizantes no respetan la ley y calumnian y difaman. No respetan los hechos, y mienten. No respetan la diferencia y exigen que deje de existir. No respetan la decisión mayoritaria y la sabotean. Tiene un metro para medirse a ellos y otro para los actos de los demás. No respetan los lideres ajenos, ni toleran el debate, ni los niños se salvan. Son los sofistas de los argumentos, para defender hoy una cosa y mañana otra, aunque sea contradictoria, solo si conviene o si daña a los adversarios. Creen que avanzan más destruyendo al otro, que defendiendo sus propias ideas. Hacen del ataque una forma de subsistencia, porque no tienen ideas para sostenerse.

Colombia debe tener claras las diferencias políticas, la tensión de las ideas es productiva y permite contrastar, mejorar y avanzar. Sin embargo, aquellos dedicados a destruirlo todo, a desprestigiarlo todo, a irrespetarlo todo saben muy bien que en el caos ellos reinaran. Ese es el mecanismo mediante el cual han llegado los nefastos populismos al poder por la vía democrática. Destruyen las instituciones, siembran la duda, la desconfianza, la idea de que nada de lo que se hace sirve o ha servido, y una vez elegidos suprimen las garantías democráticas, y empieza el derrumbe. Atención colombianos, los polarizantes sólo conducen a eso, el precipicio.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...