Ir al contenido principal

Rechazo de la gran prensa a Duque es un golpe de suerte.








Gerardo Jurado Ciro
gerardojurado2017@gmail.com
@Gjuradociro



1- Ivan Duque va a ganar en la primera vuelta. Y su triunfo será el punto de quiebre del gobierno del centro izquierdo, de Juan Manuel Santos que nos ha tocado aguantar durante 8 años. Sin embargo, y aunque su victoria tiene unas probabilidades sumamente altas, es preciso amurallar, cercar y atrincherar a Ivan Duque, para evitar el entremetimiento en la campaña de fiscales como Martinez, Montealegre y Perdomo; para eludir la intromisión en la campaña de individuos como Echandia y el hacker Sepulveda; para esquivar en la campaña los zarpazos de un demente como el que entrevistó Vicky Dávila; y para librarse de los pronósticos ponzoñosos que le está haciendo a la campaña el sesgado periodista Julio Sánchez Cristo.

2- El rechazo tácito de El Tiempo, El Espectador, Semana, Caracol y la W... a Iván Duque, es un golpe de suerte. Porque la prensa es útil para el Presidente si indaga y examina cuidadosamente sus decisiones. Esto es, si la prensa investiga con diligencia y cuidado cada una de las determinaciones del Presidente. En suma: si la prensa ejerce sus oficios de informar y opinar, con independencia, profesionalismo y objetividad. El Presidente Trump, antes de tomar una decisión, o de hacer una consulta, mira por televisión y en los periódicos la opinión de sus más acérrimos críticos y contradictores. Por eso tiene el desempleo en el 4%, la economía creciendo por encima del 2.5%, y, sobre todo, al mundo sin la amenaza nuclear de Corea del Norte; sin la intimidación del tirano Bashar al- Ásad; y sin la complicidad de Rusia, Irán y Turquía con el gobierno sirio.

3- El compadraje o concierto político y económico de JuanManuel Santos con El Tiempo, EL Espectador, Semana, Caracol y la W..., para alabarse o ayudarse mutuamente, se convirtió en un hecho calamitoso para el país, y para millones de colombianos que fueron alcanzados por ese tsunami de desgracias e infortunios, generados por aquel acuerdo tácito y perverso que duró 8 años. Fue tan funesto ese convenio callado y jamás expresado formalmente por Santos y la prensa, que  inclusive, y para mayor vergüenza para el país, los sucesos bomba que generan sorpresa, y cuya información imprevista causa estupor, los conoció el país porque fueron develados por la prensa diligente y acuciosa del Brasil y de los Estados Unidos.

4- Juan Manuel Santos se separa del poder en agosto. Sin embargo, ese descanso de Santos en Londres será interrumpido por sobresaltos recurrentes, puesto que, lo perseguirán sucesos de sus gobiernos que le generarán dolor de cabeza y lo alejarán del sueño. Si hubiese tenido en su contra a El Tiempo, El Espectador, Semana, Caracol y la W... le hubiesen abierto los ojos y hubiesen evitado de que financiara sus dos campañas Presidenciales con dinero de la red Odebrecht. Las cosas sucedieron de otro modo, y ahora es posible que un juez o un periodista de otro país, metan las manos en ese polvorín, y descubran de que los dólares de Odebrecht, se revolvieron con dólares del narcotráfico. A propósito, es importante subrayar de que el delito de narcotráfico fue perdonado en Colombia hasta el 24 de noviembre de 2016, pero, no fue exculpado de la misma manera en los EEUU. Es dable, pues, esperar más órdenes de captura.

5- El rechazo tácito de El Tiempo, El Espectador, Semana, Caracol y la W... a Iván Duque, es un golpe de suerte. Si a ese golpe de fortuna le añadimos el golpe en bola, de que María Jimena Duzán invite a Semana en Vivo a cuatro señores, para que tres de ellos vuelvan pedazos los trinos del Presidente Uribe; y de que Daniel Coronel le invente un crimen semanal al Presidente Uribe; y de que Jorge Gómez Pinilla y Ramiro Bejarano y Cecilia Orozco, dediquen sus columnas a despotricar de Uribe, sin consideración ni reparo, vamos al llegar al punto en que el periodismo del centro izquierdo se salve,  al cambiar las preguntas sesgadas y malintencionadas -de si Uribe es vecino de don Berna, de si Uribe toma café con los Ochoa, de si Uribe le paga en dólares a los testigos de Cepeda-, por preguntas sobre la economía colombiana, sobre la seguridad en las ciudades y sobre la reforma a la justicia...

6- A Ivan Duque, dialéctico profesional, pese a su juventud, le va a ser muy útil de que en su condición de Presidente, la periodista Vicky Dávila lo entreviste para preguntarle, ¿cómo piensa reducir el 50% de desempleo juvenil? ¿Cómo piensa devolverle al país los capitales que se han fugado? ¿Cómo piensa absorber toda esa fuerza de trabajo que se ve ociosa en las calles? ¿Cómo piensa legalizar la economía informal, para que pague los impuestos que pagan en la economía formal? Porque de nada le serviría a Ivan Duque como Presidente, de que Vicky Dávila lo entreviste para preguntarle de manera insistente, si el Presidente Uribe es paraco, o amigo de los narcos, o fundador de las asociaciones para convivir... Desde luego no esperamos de que el periodismo del centro izquierdo se voltee y gire hacia el lado derecho de Trump, Uribe y Duque. Sin embargo, esperamos de que aprenda de sus errores colosales de estos 8 años y se reencuentre con los hechos y la verdad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...