1- El presidente ilegítimo, Gustavo Petro, siempre invoca el derecho a la revolución violenta, a la protesta social violenta y a las marchas sociales violentas, cuando la violencia no está prevista ni autorizada en la Constitución nacional, ni en el Derecho Internacional Humanitario, por lo tanto, la violencia no puede aplicarse en ninguno de los casos mencionados. 2- El señor Petro hizo revoluciones, protestas y marchas violentas porque aprovechó la permisividad y la excesiva tolerancia de los legisladores, gobernantes y jueces colombianos; y, por eso precisamente, creó la contingencia que hoy lo tiene en la mira del presidente Trump, los fiscales y jueces de los Estados Unidos, y el derecho internacional humanitario. 3-Gustavo Petro, está entre los ojos del presidente y los jueces de los Estados Unidos, y el DIH porque recurrió a un derecho y usó un derecho que no existe: el derecho a ser revolucionario y asesino; a instigar protestas sociales violentas; a imp...
Contador. Escritor. Periodista.