Ir al contenido principal

Esta columna trata de explicar la compleja relación entre Irán e Israel.

 ¿Cuándo se originó la pelea? 

 Aunque las tensiones actuales tienen raíces profundas, la "pelea" moderna entre Irán e Israel, tal como la conocemos hoy, se intensificó notablemente después de la Revolución Islámica de 1979 en Irán. Antes de eso, bajo el Sha de Irán, había cierta cooperación y relaciones diplomáticas, aunque no siempre perfectas. Sin embargo, con la llegada al poder de un régimen teocrático anti-occidental y anti-israelí en Irán, la relación se transformó radicalmente en una de hostilidad abierta. 

¿Por qué se originó?

 La hostilidad entre Irán e Israel se basa en una combinación de factores ideológicos, geopolíticos y estratégicos:

Ideología: La Revolución Islámica de Irán estableció un estado que se opone fundamentalmente a la existencia de Israel, al que consideran una entidad "sionista" ilegítima y una "cabeza de puente" occidental en la región. Para el régimen iraní, apoyar la causa palestina y oponerse a Israel es un pilar central de su política exterior y su identidad revolucionaria. Israel, por su parte, ve a Irán como una amenaza existencial debido a su retórica belicosa y su programa nuclear.

Geopolítica y lucha por la influencia regional: Ambos países aspiran a ser potencias dominantes en Oriente Medio. Irán busca expandir su influencia a través de su "eje de resistencia" (grupos como Hezbolá en Líbano, Hamás en Gaza, y milicias chiíes en Irak y Siria). Israel ve esto como un intento de rodearlo y desestabilizar la región. La presencia de Irán en Siria, cerca de la frontera israelí, es una preocupación importante para Israel.    

Programa Nuclear Iraní: Israel considera que un Irán con armas nucleares es una amenaza inaceptable para su seguridad. Irán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, pero Israel y gran parte de la comunidad internacional desconfían de estas afirmaciones, especialmente dado el historial de ocultamiento de Irán y su retórica contra Israel.

Alianzas y percepciones de amenaza:

Israel se percibe a sí mismo como un aliado clave de Estados Unidos en la región, mientras que Irán se opone a la influencia estadounidense. Esto crea un choque de intereses donde cada uno ve al otro como una amenaza para sus aliados y su propia seguridad.

 ¿Cuáles han sido sus efectos y a quiénes han hecho daño? 

La "pelea" entre Irán e Israel, aunque raramente se manifiesta como una guerra directa y abierta entre sus ejércitos, tiene efectos devastadores a través de lo que se conoce como una "guerra en la sombra"o "guerra por poderes:

Daño a la estabilidad regional: Es una de las principales fuentes de inestabilidad en Oriente Medio. La rivalidad alimenta conflictos en Siria, Líbano, Gaza y Yemen, exacerbando tensiones y sufriendo las poblaciones locales.

Conflicto indirecto y daño a terceros:     

Siria: La intervención de Irán para apoyar al régimen de Bashar al-Assad en la guerra civil siria ha llevado a Israel a realizar cientos de ataques aéreos contra objetivos iraníes y de Hezbolá en territorio sirio. Esto ha causado muertes y destrucción, y ha prolongado el sufrimiento del pueblo sirio.

Líbano y Gaza: Irán apoya a grupos como Hezbolá en Líbano y Hamás en Gaza, que han estado involucrados en conflictos con Israel. Los enfrentamientos entre estos grupos e Israel han causado muertes de civiles, destrucción de infraestructura y un ciclo de violencia que afecta a las poblaciones palestina y libanesa.

Irak y Yemen: Aunque menos directamente relacionados con el conflicto Irán-Israel, la rivalidad también influye en las dinámicas de poder en Irak (a través de las milicias chiíes apoyadas por Irán) y en la guerra de Yemen (donde Irán apoya a los hutíes, a quienes Israel ve como una extensión de la influencia iraní)

Carrera armamentista y aumento del gasto militar: 

La tensión entre ambos países contribuye a una carrera armamentista en la región, desviando recursos que podrían usarse para el desarrollo económico y social.

Riesgo de escalada: Aunque la guerra ha sido mayormente en la sombra, siempre existe el riesgo de una escalada a un conflicto abierto y de gran escala, lo que tendría consecuencias catastróficas para toda la región y más allá. Ciberataques y espionaje: Ambos países se atacan mutuamente en el ciberespacio y llevan a cabo operaciones de inteligencia, afectando infraestructuras críticas y la seguridad nacional.

Afecta a la gente común:

Finalmente, la principal víctima de esta "pelea" son las poblaciones civiles. Personas que viven en Siria, Líbano, Gaza, y las propias poblaciones de Irán e Israel, que viven bajo la constante amenaza de ataques, sufren desplazamientos, pérdidas de vidas, daños a sus hogares y la interrupción de sus vidas normales. La incertidumbre y el miedo son una constante.

En resumen, la "pelea" entre Irán e Israel es una compleja mezcla de ideologías, ambiciones de poder y miedos existenciales, que se libra principalmente a través de terceros y operaciones encubiertas, causando un daño inmenso a la estabilidad regional y, trágicamente, a las vidas de incontables personas comunes en todo Oriente Medio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...