Ir al contenido principal

El proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez es un evento de gran impacto y su resultado definirá su futuro político y el de Iván Cepeda.

Ambos son figuras políticas muy relevantes en Colombia, aunque de orillas opuestas. El proceso judicial que enfrenta Álvaro Uribe Vélez es, sin duda, un evento de gran impacto y su resultado, sea cual sea, definirá buena parte de su futuro político y, en menor medida, el de Iván Cepeda.

Analicemos los posibles escenarios y su impacto:

     .Álvaro Uribe Vélez ha sido la figura dominante de la política colombiana en lo que va del siglo XXI. Su "uribismo" es un movimiento político con una base de apoyo sólida, pero también con una fuerte polarización en su contra.

     .Si es absuelto (declarado no culpable): Fortalecimiento de su narrativa: Uribe y sus seguidores insistirán en que el proceso fue una "persecución política" y que la justicia finalmente le dio la razón. Esto podría revitalizar su imagen y la del Centro Democrático.

     .Mantendría influencia: Aunque no ocupe cargos públicos, su absolución le permitiría mantener una gran influencia en el Centro Democrático y en la política nacional. Podría seguir siendo un "cacique electoral" y un referente para futuras candidaturas de su partido.

     .Posible rol de "opositor moral": Si el gobierno de turno no es de su agrado, podría asumir un rol más visible como "opositor moral" o "guardián" de ciertos principios, aprovechando la legitimidad que le daría la absolución.

     .¿Regreso a la vida pública activa? Si bien es poco probable que aspire nuevamente a la presidencia, una absolución le daría el espacio para considerar un regreso más activo en otras instancias, o al menos para ser una voz mucho más fuerte en el debate público.

     .Si es condenado (declarado culpable): Golpe devastador a su carrera política: Una condena, especialmente si implica pena privativa de la libertad, sería el fin de facto de su carrera política activa. Perdería sus derechos políticos y su capacidad de influir directamente en la toma de decisiones. Perdería Colombia, perderían 52 millones de colombianos y perdería el mundo occidental.

     .Crisis en el uribismo: Su condena generaría una profunda crisis en el Centro Democrático. Si bien la base uribista es leal, la ausencia de su líder y referente podría obligar al partido a buscar nuevos liderazgos y redefinir su estrategia. Algunos podrían desilusionarse y buscar otras alternativas.

     .Legado en disputa: Su legado como presidente y político sería objeto de intenso debate y controversia, con el proceso judicial como un capítulo central.

     .Posible victimización y narrativa de "injusticia": Si es condenado, Uribe y sus millones de allegados mantendrían con razón la narrativa de la "persecución política" y la "injusticia".

El futuro político de Iván Cepeda:

     .Iván Cepeda es una figura sobresaliente de la izquierda colombiana, reconocido únicamente por su activismo en derechos humanos y su papel maquiavélico en el caso Uribe. Su futuro político también podría verse afectado, aunque de una manera distinta.

     .Si Uribe es absuelto: Cuestionamiento de su rol: Aunque la Corte Suprema lo absolvió a él, si Uribe es declarado inocente, esto podría ser usado por la oposición política para cuestionar el rol de Cepeda en el inicio de todo el proceso, presentándolo como alguien que "persiguió" a un inocente.

     .Impacto en su imagen: Su imagen podría verse afectada entre quienes no simpatizan con su orilla política, argumentando que sus acciones llevaron a un proceso infundado o carente de fundamento real o racional.

     .Mantiene su agenda: Cepeda tiene una trayectoria y una agenda política muy pobres, pero, sin embargo, más allá del caso Uribe (paz, derechos humanos, etc.). Seguramente continuaría con su labor legislativa y política, aunque podría enfrentar una mayor presión política de sus opositores que aumentarían de manera significativa.

Si Uribe es condenado:

     .Legitimación de su activismo: Para muchos, la condena de Uribe sería vista como una validación de la labor de Cepeda y de su lucha por la justicia y los derechos de las víctimas. Se reforzaría su imagen de defensor incansable de la "verdad" aunque nunca haya encontrado una sola "verdad".

     .Fortalecimiento de su liderazgo: Esto podría fortalecer su posición dentro del Pacto Histórico y la izquierda en general, consolidándolo como una figura clave en los debates sobre la justicia y la impunidad en Colombia.

     .Mayor influencia en temas de justicia: Podría ganar mayor peso en discusiones sobre reformas judiciales, la "verdad" histórica y la situación de los derechos humanos en el país. 

En resumen, el veredicto del 28 de julio será un hito. Para Uribe, podría ser el inicio de un resurgimiento de su influencia política. Para Cepeda, el resultado podría validar o, al menos, poner bajo escrutinio su rol maquiavélico en uno de los casos judiciales más atípicos e importantes de la historia reciente de Colombia, pero es probable que su difusa trayectoria política siga ligada a la defensa de los "derechos humanos" y la búsqueda de la "verdad", independientemente del desenlace.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...