Ir al contenido principal

El 80% desaprueba a Santos y el 14% lo aprueba.








Gerardo Jurado Ciro
gerardojurado2017@gmail.com
@Gjuradociro





1- Yanhaas construyó bastante bien el mapa político del país: el 19% del pueblo colombiano aprueba la implementación del acuerdo Santos-Timochenko; el 76% del pueblo colombiano desaprueba ese acuerdo; el 19% que aprueba el acuerdo se parece al 14% que aprueba la gestión de Santos. Y el 76% que desaprueba el acuerdo, se parece al 80% que desaprueba la gestión de Santos. Simplicando: podemos asegurar de que, entre el 76 y 80% se halla la población que es afecta a la democracia liberal; y entre el 14 y el 19% se encuentra la población que es afecta al comunismo, o socialismo de siglo XX1, o castrochavismo, o petrocomunismo. 


2- Entre el 76 y 80% se halla la población que es afecta a la democracia liberal. Esto es, los liberales y conservadores del país. Por eso es equivocado afirmar de que los liberales y los conservadores del país han desaparecido. Los que han desaparecido son  los líderes, Lopez Pumarejo, Echandía, Gaitán, Lleras Camargo, Lleras Restrepo… Y fueron remplazados tristemente por César Gaviria, Cristo y Serpa. Asimismo los que han desaparecido son Laureano Gómez, Mariano Ospina Pérez, Guillermo León Valencia… Y todos éstos, prohombres de la República, fueron reemplazados por una reencarnación pésima de Maquiavelo: Roy Barreras. 


3- Ni las bases del liberalismo, ni del conservatismo han desaparecido, ni van a desaparecer en los próximos años, aunque los jóvenes entre los 18 y 35 sean esquivos. El liberalismo y el conservatismo estarán vigentes hasta cuando el hombre invente otro sistema político que le sirva para gobernar al mundo. ¿Qué pasó con liberales y conservadores? Qué se enfriaron por falta de líderes. Salvo Álvaro Uribe Vélez, los líderes de ambos partidos, en los últimos 20 años, han sido tibios y grises. Sin embargo, como no hay ausencia de líderes que dure más de 20 años, apareció en el firmamento político de Colombia un líder de 41 años que sedujo a liberales y conservadores. Y se llama Ivan Duque. 
4- Los líderes nacen y los administradores se hacen. El líder es líder aunque no tenga  entre sus manos una fábrica para administrar. Al administrador sólo lo siguen sus 500 empleados. Al líder lo siguen millones aunque no administre, ni pague la nómina, ni genere empleo. A Iván Duque lo critican porque no ha sido administrador. A Rex Tillerson lo llevó Trump a la Secretaría de Estado porque era un administrador excelente. Sin embargo, lo tuvo que reemplazar porque, cómo diplomático y político, no dio la medida. Jesús sólo  administró su carpintería, y en sus ratos libres, y conduciendo a 12 hombres casi iletrados, cambió, con su liderazgo, la historia de la humanidad. 
5- Los administradores tienen pocos enemigos porque sus decisiones sólo afectan a sus 500 empleados y a sus familias. Los líderes tienen muchos enemigos porque sus decisiones afectan a millones. Aunque Iván Duque no ha comenzado a decidir, sus enemigos ya se cuentan por millones, pues, cómo mínimo, son aquellos que se hallan entre el 14 y 19% que aprueban el gobierno de centro izquierdo de Santos. Claro que la contrapartida se encuentra entre el 76 y 80% que desaprueba este gobierno, y consecuentemente sigue a la democracia liberal que encarna Duque. Desde luego, al 14%, hay que añadirle la fuerza colosal del leninismo de 1917, del Foro de Sao Paulo, Socialismo del Siglo XX1, castrochavismo y petrocomunismo. 
6- Santos y su séquito, más el leninismo de 1917, más el Foro de Sao Paulo, Socialismo del Siglo XX1, castrochavismo y petrocomunismo,  se robaron la Presidencia de OIZ, prevalidos de Montealegre y Perdomo, y Echandía y la prensa Nacional. Uno de los elefantes que va a recibir Duque podría mandar a la cárcel a Santos y a su séquito, entonces están realizando esfuerzos y recurriendo a trampas y recibiendo perversidades del comunismo Nacional y Latinoamericano, para repetir la hazaña que lograron en 2014 con OIZ, y atravesársele a Duque por medio de un complot Nacional e internacional. En esta ocasión están prevaliéndose de Germán Vargas Lleras -que ya nos amenazó- de Roy Barreras, y del periodismo del centro izquierdo. Es miedosa la amenaza. Sin embargo, entre el 76 y el 80% acompañamos a Duque. No podemos permitir que nos emasculen otra vez.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos

    Entrego la columna del jueves: "Con el regreso del presidente Trump a la presidencia de los Estados Unidos  mandatarias y no mandatarios llegarán a reconstruir a Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia ".  (Con Kamala nos hundimos. Con Trump nos salvamos)  1-Ganó Dios; ganó la vida; ganó el sistema capitalista; ganaron los Estados Unidos; ganó América; ganó Occidente; ganaron 195 naciones; ganaron 8.000 millones de personas; ganó la familia; la cristiandad; la economía; la propiedad privada; la libertad; la Agenda de los BRICS... Perdieron los globalistas: el papa Francisco, la OMS, Klaus Schwab, George Soros, Bill Gates, el comunismo de Stalin y Fidel, los narcotraficantes y la Agenda 2030. El mundo occidental iba mal y estaba necesitando con urgencia un punto de inflexión, con el triunfo de Donald Trump, lo tendrá. Es la primera vez en la historia de la humanidad que ganamos todos los patriotas del planeta, y por eso mismo, es la primera vez que a todos nos ...

El presidente Donald Trump le devolvió la esperanza a 8.000 millones de seres humanos

Los hechos grandes y trascendentales siempre emanan de Dios: Donald Trump sin duda es un elegido y como elegido rechaza el nuevo orden mundial procedente del globalismo; Xi Jinping y Vladimir Putín no son compatibles con Trump, pero también repelen el globalismo y en eso coinciden con Trump; consecuentemente los 3 líderes políticos más importantes del mundo coinciden en rechazar al globalismo y por eso conforman la tríada gubernamental más poderosa del planeta. 1-Evitamos remontarnos hasta los orígenes del globalismo y más bien despegamos desde el tiempo inmediatamente posterior a la 1ª guerra mundial. El nuevo orden mundial más conocido como el globalismo apareció después de la 1ª guerra mundial cuando el presidente Thomas Woodrow Wilson, convocó a un grupo prominente de intelectuales para que diseñara un nuevo orden mundial posguerra. 2-Ese grupo de notables que por cierto tuvo mucha influencia propuso entre otras 2 ideas fundamentales: 1) la autodeterminación; y 2) la Sociedad de Na...

Estamos viendo la guerra de la economía financiera especuladora y globalista y la política antiglobalista y patriota

  La carrera del derecho en el mundo occidental no sirve para evitar que un guerrillero activo del M-19 y peón menor de la élite globalista ponga contra la pared a punto de ser fusilados a 52  millones de ciudadanos, a 1.330.000 abogados y a 450.000 miembros de la fuerza pública. Los defectos que tiene la carrera del derecho en el mundo occidental obligan a los fiscales, jueces y magistrados a fallar con la lentitud del caracol del jardín; mientras el crimen organizado decide con la velocidad del halcón peregrino. Esta asimetría es mortal y si no se corrige, Gustavo Petro nos va a asesinar y se va a quedar solitario con toda la riqueza de Colombia.   El presidente Petro, en su condición de guerrillero activo del M-19, es apenas un peón menor de la economía financiera ficticia especuladora y globalista y, sin embargo, destruye el sistema de salud, le quita los medicamentos a los mayores de 60 años y por eso enferman y mueren, y por decreto les da la orden a los...